Ciudad de México.-Restaurantes de comida rápida, así como repartidores por aplicación, prevén una jornada agitada este domingo 9 de febrero por el Super Bowl LIX entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles.
En un recorrido de Grupo REFORMA, empleados de Italianni’s comentaron que, aunque el concepto de dicho restaurante es más familiar que deportivo, los pedidos a través de apps de delivery como Uber Eats, DiDi Food o Rappi aumentan considerablemente.
«No esperamos un lleno total, pero existen familias que vienen y nos piden verlo. Lo que más ordenan aquí son pizzas.
«Los pedidos por Uber Eats o DiDi Food de pastas y pizzas crecen entre un 30 a 80 por ciento», afirmaron.
En Burger King, al no disponer de pantallas para ver el partido, las personas piden comida para llevar.
«Los pedidos de DiDi crecen bastante. Calculo que 30 por ciento en comparación con otros días», señaló la gerente de una sucursal en la Ciudad de México.
Asimismo, restaurantes de sushi en la Capital coincidieron en que se suele presentar un incremento de esa magnitud en los pedidos vía aplicaciones.
«Presencialmente no habrá una gran diferencia, pero curiosamente el número de pedidos sube 30 por ciento, en su mayoría sushis empanizados, carne rib eye, también el yakimeshi y el favorito suele ser el de mango con aguacate», declararon trabajadores de Teikit.
Por su parte, Miriam Peña, gerente de Hooters Universidad, explicó que, al ser un restaurante más deportivo, tienen la expectativa de que se llene a partir del mediodía del Súper Domingo.
«La afluencia de pedidos suele crecer hasta 200 por ciento. La comida preferida son alitas y boneless, mientras que en bebidas la cerveza figura en los primeros lugares», expuso.
«La mayor carga de trabajo se la llevan los cocineros y meseras», detalló.
Repartidores, ‘primera y 10’ a contrarreloj
Otro grupo que espera con ansias el Super Bowl es el de los repartidores de comida.
David Enrique, repartidor de Uber Eats desde hace ocho años, contó que, en su experiencia, los pedidos incluso se duplican respecto a fines de semana comunes, siendo las alitas y las hamburguesas lo que más se solicita.
«Suben demasiado. Las predilectas por la gente son: Wings Factory, Hooters, Chili’s, Wingstop, Rebel Wings y Wings Army.
«Sin embargo, los tiempos de espera se vuelven eternos: lo que en un día normal no te lleva más de 15 minutos, durante el Super Bowl suele ser hasta de 40.
Miguel Hernández, otro repartidor que trabaja con DiDi Food, dijo que, ante el aumento de la demanda, los tiempos de espera limitan aceptar nuevos pedidos.
«Yo creo que va a aumentar como la mitad de lo que hago en un domingo cualquiera, pero también es contradictorio porque si aceptas uno y se tardan, ya perdiste mínimo cinco pedidos», aseveró.
Esperan 6 mil mdp de derrama en CDMX
La Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estimó que la derrama económica generada por Super Bowl será de aproximadamente 6 mil 50 millones de pesos, cifra apenas 0.5 por ciento mayor a la registrada en 2024.
«México fue el País con mayor audiencia de Latinoamérica en la pasada edición del Súper Tazón con cerca de 24 millones de espectadores. Únicamente en la Ciudad de México serán 3 millones 800 mil para este año», refirió José de Jesús Rodríguez, presidente de la Canaco CDMX.
Por otro lado, un estudio realizado por la agencia Kantar reveló que el 79 por ciento de los mexicanos disfrutará del partido en compañía de familias y amigos. Un 65 por ciento será anfitrión del evento y otro 24 por ciento asistirá a casa de algún amigo.
Sin embargo, el porcentaje de personas que visitarán un bar o restaurante aumentaría 2 puntos porcentuales en comparación con 2024, de 7 a 9 por ciento.
En cuanto al gasto promedio, éste será de entre 500 a 2 mil pesos, igual que el año pasado.
Sobre el tema de la comida, de acuerdo con Kantar, el 70 por ciento de los mexicanos elegirá botanas saladas como primera opción, pero la pizza sería el producto que mayor crecimiento registre este año, ya que pasaría de 59 a 65 por ciento de las preferencias, mientras que las alitas y hamburguesas se mantendrán en tercera y cuarta posición, con 53 y 42 por ciento. (AGENCIA REFORMA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO8 febrero, 2025Explota narcomina a campesino que labraba en Michoacán
MEXICO8 febrero, 2025¡Touchdown! Crece consumo de comida rápida por Super Bowl
MEXICO8 febrero, 2025Van en EU contra aranceles
MEXICO8 febrero, 2025Recibe Senado lista de aspirantes al PJ del Ejecutivo