Washington DC, EU.- El cáncer de riñón ha representado históricamente un desafío médico complejo, con opciones de tratamientos limitadas y altas tasas de recaídas tras la cirugía. Sin embargo, un nuevo avance podría cambiar el panorama para los pacientes diagnosticados en etapas avanzadas de la enfermedad.
Un estudio piloto publicado en la prestigiosa revista ‘Nature’ señala que una vacuna personalizada ha mostrado resultados esperanzadores en nueve pacientes con carcinoma renal logrando su mejoría en un cien por ciento.
En el ensayo, las vacunas fueron administradas después de la cirugía para extirpar el tumor canceroso y estas están diseñadas para entrenar al sistema inmunitario del cuerpo a reconocer y eliminar cualquier célula tumoral restante. En el momento del corte de los datos (media de 34.7 meses), todos los pacientes permanecieron libres de cáncer.
“Estamos muy entusiasmados con estos resultados, que muestran una respuesta tan positiva en los nueve pacientes con cáncer de riñón“, comenta el coautor principal e investigador principal Toni Choueiri, director del Centro Lank para el Cáncer Genitourinario en Dana-Farber.
Comúnmente, el tratamiento estándar para los pacientes con carcinoma renal es la cirugía para extirpar el tumor, que puede ir seguida de inmunoterapia, que induce una respuesta para reducir el riesgo de que el cáncer vuelva a aparecer. Sin embargo, aproximadamente en dos tercios de los pacientes pueden volver a aparecer el tumor y tienen opciones de tratamiento limitadas.
“Los pacientes con cáncer de riñón en estadio III o IV tienen un alto riesgo de recurrencia. Las herramientas que tenemos para reducir ese riesgo no son perfectas y estamos buscando constantemente más”, recuerda Choueiri.
En este ensayo clínico se trataron a nueve pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio III o IV con una vacuna personalizada contra el cáncer después de la cirugía. Cinco pacientes también recibieron ipilimumab junto con la vacuna. Las vacunas están personalizadas para reconocer el cáncer individual del paciente utilizando como guía el tejido tumoral extirpado durante la cirugía.
Para ello, el equipo extrae características moleculares de las células tumorales que las diferencian de las células normales. Estas características, llamadas neoantígenos, son pequeños fragmentos de proteínas mutantes que existen en el cáncer, pero no en ninguna otra célula del cuerpo y utilizadas para desarrollar la vacuna en el nuevo y revolucionario método para combatir el cáncer con las llamadas ‘vacunas personalizadas’.
Según los investigadores, estos resultados respaldan la viabilidad de crear una vacuna neoantigénica personalizada altamente inmunogénica en un tumor con menor carga de mutaciones y son alentadores, aunque se necesitarán estudios a mayor escala para comprender completamente la eficacia clínica de este enfoque.
A pesar del entusiasmo generado por estos resultados preliminares, los investigadores advierten que aún es necesario realizar estudios con un mayor número de pacientes para confirmar la eficacia y seguridad de estas vacunas. Actualmente, se está llevando a cabo un ensayo clínico internacional que combina esta tecnología con pembrolizumab, otro fármaco inmunoterapéutico ampliamente utilizado en el tratamiento de cáncer. (EL HERALDO)
https://www.cancerresearch.org/es/cancer-types/kidney-cancer
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO7 febrero, 2025Científicos desarrollan una vacuna eficaz contra el cáncer renal
EL MUNDO7 febrero, 2025Sudán: Se avecina una crisis más profunda
MEXICO6 febrero, 2025Presidente de Brasil afirma que Trump fue electo para gobernar Estados Unidos, no “para mandar en el mundo”
EL MUNDO6 febrero, 2025Human Rights Watch señala que el plan de Trump para Gaza “es una limpieza étnica”