Estados Unidos y la Unión Europea impondrán aranceles a productos chinos de Temu y Shein

Foto de depositphotos.com

Washington DC, Estados Unidos.- Más de mil millones de paquetes de productos de bajo costo provenientes de China se verán afectados después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el final de la exención aduanera a envíos desde ese país valorados en menos de 800 dólares, informa la prensa local.

Según datos citados por el portal de noticias económicas ‘Yicai’, el número de paquetes importados a Estados Unidos a través de este mecanismo conocido como ‘de minimis‘ se multiplicó prácticamente por 10 entre 2015 y 2024, desde 139 hasta mil 360 millones de unidades.

Temu (propiedad del gigante local del comercio electrónico Pinduoduo) negó que su rápido crecimiento en Estados Unidos dependiera de los canales ‘de minimis’, mientras que Shein indicó que concede la máxima prioridad al cumplimiento de las normativas de importación, afirmando que apoya las iniciativas reformistas en Estados Unidos, apunta ‘Yicai’.

Ante la situación, Temu ha prestado apoyo a los vendedores chinos abriendo almacenes en Estados Unidos que les permitan enviar productos desde el propio país y evitar así las tasas a la importación, mientras que Shein ha abierto naves de distribución y cadenas de suministro en territorio estadounidense.

Los envíos ‘de minimis’ también estaban en el punto de mira por estar sujetos a inspecciones más laxas, por lo que se cree que han sido utilizadas para los envíos de fentanilo o de químicos para fabricarlo.

Por otra parte, la Comisión Europea en una ofensiva contra la avalancha de importaciones baratas de comercio electrónico en la Unión Europea anunció, también este miércoles 5 que quiere poner fin a la ventaja fiscal que permite que miles de paquetes lleguen sin pagar aranceles si cuestan menos de 150 euros para tratar de controlar mejor lo que entra en el mercado europeo, garantizar una competencia justa con los comercios locales y así evitar fraudes o productos peligrosos.

Las medidas del ejecutivo de la UE van en la misma línea que una iniciativa del Gobierno estadounidense, que esta semana puso fin a una disposición comercial utilizada por minoristas como Temu y Shein para enviar paquetes de poco valor libres de impuestos a Estados Unidos.

La Comisión mostró su preocupación por los 4 mil 600 millones de artículos de bajo valor inferiores a 22 euros importados hacia la UE el año pasado, lo que equivale a 12 millones de paquetes al día, el 91 por ciento de los cuales procedía de China. La cifra se duplicó en 2023.

En los últimos años, plataformas como Shein y Temu han crecido de manera impresionante en Europa, enviando millones de paquetes al día sin pagar impuestos de importación. Solo en 2023, se calcula que 12 millones de paquetes entraban diariamente sin aranceles, lo que supone el doble que en 2022.

“Queremos un comercio electrónico competitivo que garantice la seguridad de los consumidores, ofrezcan buenos productos y respete el medio ambiente”, dijo la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunnen.

Ante estas declaraciones, Shein señaló que colaboraría con las agencias de consumidores y la Comisión. “Compartimos el objetivo de la Red CPC de garantizar que los consumidores europeos puedan comprar online con tranquilidad, y tenemos la intención de trabajar estrechamente con la Red CPC y la Comisión para abordar cualquier preocupación”, dijo un portavoz. (EL HERALDO)

 

Autor

Agencias