México le cumple a Trump; llegan miles de militares a la frontera

El operativo en la frontera norte para frenar la migración y el paso de drogas está directamente coordinado por el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional

Ciudad de México.- El Gobierno federal dispuso de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército para reforzar la seguridad en la frontera norte, como parte del acuerdo con Estados Unidos para frenar la migración y el paso de fentanilo.

Este martes, se concentraron en el Campo Militar 1, en la Ciudad de México, 2 mil 700 mil elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz y salieron vía terrestre desde las 6:00 horas.

Estas unidades fueron asignadas a Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, en Sonora; Ciudad Juárez, en Chihuahua, y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas.

“Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos”, se detalla en un informe.

Desde el lunes, la Secretaría de la Defensa Nacional alistó los preparativos del despliegue, y a las 15:00 horas un avión C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia Campeche, así como dos Boeing 727 de la GN salieron del AICM rumbo a Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo.

Esos vuelos partieron este martes desde las 6:00 horas con 990 agentes de la GN a las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas y Ciudad Juárez, Chihuahua.

Además, la Guardia Nacional dispuso de 6 mil 310 elementos de diversas coordinaciones estatales, los cuales se desplazan vía terrestre a Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, en Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, en Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, en Chihuahua; Colombia, Nuevo León, y Playa Bagdad y Ciudad Mier, en Tamaulipas.

En Ciudad Juárez se reportó la llegada de un contingente de 120 efectivos de la GN, a bordo de un Boeing 727 proveniente de Mérida.

De acuerdo con los informes, estos elementos serán desplegados para realizar acciones de seguridad en la ciudad, entre ellas vigilar el área del bordo del río Bravo.

El lunes se dio a conocer que a cambio de un acuerdo para combatir el tráfico de fentanilo y el paso de migrantes indocumentados a Estados Unidos, el Presidente Donald Trump aceptó posponer hasta el 4 de marzo la aplicación de aranceles del 25 por ciento a México y Canadá.  (AGENCIA REFORMA)

 

ESTOS ELEMENTOS reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos.

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo
El periódico con mayor tradición en Saltillo.