Durante la sesión de la diputación permanente del Congreso de Coahuila que tuvo lugar este miércoles, la diputada morenista Magaly Hernández Aguirre hizo un exhorto al Secretario de Educación de Coahuila para que, en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo acciones que salvaguarden no solo la salud de las niñas, niños y jóvenes estudiantes ante las bajas temperaturas, sino también la de todos los integrantes del sector educativo.
Al considerar que la infraestructura en casi la totalidad de las Escuelas en el Estado, es insuficiente para proteger su salud de los efectos adversos del frío, la legisladora solicitó la puesta en marcha de acciones “inmediatas, coordinadas y efectivas, basadas en criterios explícitos” para proteger además de los alumnos, al personal docente y administrativo de los efectos adversos de las bajas temperaturas.
Mencionó que ante los efectos de una onda gélida como la que se registró este martes, las maestras, maestros, y los trabajadores de los planteles también enfrentan dificultades significativas, como el cuidado de sus hijos menores que justificadamente no asisten a clase debido a las bajas temperaturas, y los traslados hacia las escuelas con los peligros de accidentes viales provocados por condiciones climáticas adversas.
Calificó como “inaceptable” que las escuelas de la entidad no cuenten con las condiciones necesarias para proteger a la comunidad educativa, dejando en claro que el frío extremo no solo amenaza la continuidad educativa, sino también la salud y seguridad de quienes conforman el sistema educativo.
Destacó también que, durante el invierno de 2024, se registraron 182 casos de influenza estacional, de los cuales, desgraciadamente, 7 derivaron en fallecimientos, y recordó que este pasado 14 de enero ya ocurrió el primer caso de defunción documentado en Coahuila vinculado a los efectos del frío.
En ese sentido, dijo que implementar una transición a clases en línea en caso de presentarse condiciones de frío extremo no solo es posible, sino necesario, como lo han demostrado otros estados, que enfrentaron las mismas condiciones climáticas.
“Ante este escenario, no podemos quedarnos de brazos cruzados; es responsabilidad de las autoridades actuar con celeridad y eficacia para evitar más tragedias. Las aulas, sin calefacción y ni protección suficiente contra las bajas temperaturas, se convierten en espacios de alto riesgo para niñas, niños y jóvenes que, además de ejercer su derecho a la educación, deben hacerlo enfrentando los peligros de enfermedades respiratorias”, dijo la legisladora.
“Esta situación no solo afecta a los estudiantes, sino también al personal docente y administrativo, quienes, al acudir diariamente a sus labores, se exponen a las mismas condiciones adversas. Es inaceptable continuar sin criterios claros y contundentes para suspender temporalmente las clases presenciales, cuando la salud de estudiantes, docentes y personal administrativo está en juego”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO20 febrero, 2025Fortaleza de Saltillo está en la cercanía con los ciudadanos: Ildefonso Guajardo
SALTILLO20 febrero, 2025Será este sábado la primera edición de 2025 de las jornadas “Juris te Orienta”
COAHUILA20 febrero, 2025Alistan DIF Saltillo, SETRA y PRONNIF estrategia para atender a menores en situación de calle
ENCABEZADO20 febrero, 2025Habrá en el transcurso de este año unidades de transporte más dignas para los saltillenses: Javier Díaz