«Si tomamos en cuenta que el 73 por ciento de la población mayor de 20 años padece sobrepeso y obesidad, relajarse en cuanto a los hábitos alimentarios, impacta en nuestra salud», comentó Jesús Ángel Padilla Gámez
El director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) Unidad Saltillo, Jesús Ángel Padilla Gámez, recomendó a las personas en general no comer en exceso durante las tradicionales cenas por fin de año, al mencionar que la ingesta desmedida de cualquier tipo de alimentos, sobre todo los altos en calorías y carbohidratos, trae repercusiones negativas a la salud.
«La cultura de nosotros los mexicanos está marcada, durante todo el calendario, de fechas pretexto para comer. Hay platillos durante todo el año que caracterizan a esas épocas, a esos días, ahorita nos encontramos en el famoso Guadalupe-Reyes, en el que es fiesta, es celebración continúa», platicó este viernes con El Heraldo de Saltillo.
«Si tomamos en cuenta que el 73 por ciento de la población mayor de 20 años padece sobrepeso y obesidad, relajarse en cuanto a los hábitos alimentarios, excederse en cuanto a actividades con alimentos y bebidas, impacta en nuestro índice de masa corporal y en nuestra salud», abundó.
Dijo que las personas que padecen alguna enfermedad crónico degenerativa como la diabetes e hipertensión, son quienes más deberían cuidar su alimentación, especialmente en estas fechas donde son características las reuniones acompañadas de alimentos y bebidas embriagantes.
«Nos preocupa mucho en esta época del año, la seguridad y la salud de los pacientes que ya portan trastornos crónico degenerativos como la misma obesidad, como la diabetes, la hipertensión, en donde el relajarse de la disciplina alimentaria o del orden alimentario, aumenta los riesgos de complicaciones severas por estos padecimientos», externó.
«Invitamos a que festejen espiritualmente, emocionalmente, con afecto, pero sin necesidad de comer de más; hay que convivir no necesariamente con comer o beber de más, con convivir es más que suficiente. De tomarse el puente Guadalupe-Reyes con todas las fiestas y con todas las posibilidades de trasgresión, tengan por seguro que se paga por salud». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- COAHUILA13 enero, 2025Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila: una década de sublime música
- COAHUILA13 enero, 2025Vuelven oficinas de Secretaría de Cultura de Coahuila a Centro Histórico de Saltillo
- SALTILLO13 enero, 2025Busca Fundación Pame benefactores para donar prótesis a personas en situación vulnerable
- SALTILLO12 enero, 2025Murió Geroca, pintor y monero que retrató a Saltillo con su particular estilo