La titular de la Fundación “Naricitas sin Hogar”, en Saltillo, dijo que los extravíos se dan a causa de que los canes buscan un escape al estruendo de la pirotecnia que generalmente se utiliza para recibir el Año Nuevo
La titular de la Fundación “Naricitas sin Hogar”, en Saltillo, Ana Belén García Cepeda, señaló que es en fin de año cuando más reportes de extravío de perros reciben las asociaciones y rescatistas independientes dedicadas al bienestar animal.
Lo anterior, ya que los canes buscan un escape al estruendo de la pirotecnia que generalmente se utiliza para recibir el Año Nuevo, por lo que, de no estar bajo resguardo adecuado, ya sea al interior de los hogares o en patios sin posibles salidas, huyen a las calles.
“Siempre hay que estar recordando a la ciudadanía que seamos empáticos con los perros porque en estas fechas hay muchos extravíos. Darles la oportunidad de tenerlos en un espacio cerrado, lo que nosotros hacemos en los refugios es dejarles la música alta, ponerles melodías especiales para que se relajen”, mencionó este viernes para El Heraldo de Saltillo.
“Es cuando más hay extravíos y todavía en la madrugada del primero de enero y al día siguientes, porque la gente está distraída celebrando y llegan a salirse, desgraciadamente hay perritos que ya no regresan, que sus familias los siguen buscando”, abundó.
Alertó que, al no tener un buen sentido de ubicación, difícilmente vuelven con sus dueños e incluso terminan atropellados por vehículos, al tiempo que remarcó que esto vuelve importante el uso de collares con placa donde se incluya la dirección o número de teléfono de algún responsable de los animales para facilitar su recuperación en caso de ser rescatados con vida o para reportar que hayan sufrido algún accidente.
“Muchos ejemplares llegan, lamentablemente, hasta a perder la vida por cuestiones de miedo, de ansiedad, de accidentes que llegan a pasar, por lo que siempre hay que tener precauciones como dueños responsables que debemos de ser, siempre portar su placa con la dirección o teléfono”, platicó.
“Por ejemplo, del 25 de diciembre para acá ya tenemos, mínimo, unos 25 reportes de perritos extraviados y sus familias nos piden apoyo para su difusión en nuestras páginas; se incrementa mucho más en Año Nuevo”, finalizó. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- COAHUILA13 enero, 2025Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila: una década de sublime música
- COAHUILA13 enero, 2025Vuelven oficinas de Secretaría de Cultura de Coahuila a Centro Histórico de Saltillo
- SALTILLO13 enero, 2025Busca Fundación Pame benefactores para donar prótesis a personas en situación vulnerable
- SALTILLO12 enero, 2025Murió Geroca, pintor y monero que retrató a Saltillo con su particular estilo