La circulación de billetes falsos entre los comercios se incrementa en esta temporada, sin embargo, afortunadamente en la ciudad, hasta el momento, no se tienen denuncias o quejas de comerciantes que los hayan detectado.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) local, Alejandro Pepi de la Peña, sugirió a los agremiados equiparse con aditamentos que permitan detectar papel moneda apócrifo.
“No ha llegado mayor situación a la Cámara de Comercio, siempre nos llaman o van personalmente que han sido timados, pero no hemos tenido quejas o denuncias”, indicó.
En algunos locales del centro de la ciudad se pueden observar a la vista del cajero y público en general, billetes de distintas denominaciones que han sido detectados como falsos y que llegaron a los mostradores del lugar.
Pepi de la Peña recordó la importancia de cerciorar la autenticidad de los billetes que reciben y esto se puede hacer mediante el uso de marcadores especiales o bien, a través del uso de una máquina de luz neón o negra que permite hacer notar las alteraciones.
Como medida extra, en algunos locales se ha tomado la decisión de no aceptar billetes de alta denominación ante el miedo de ser defraudados, además en caso de no lograr detectar la falsedad del papel moneda, el daño económico podría ser menor.
Cuestionado acerca del farderismo como método común de robo en los locales comerciales, el presidente de la CANACO dijo que esto siempre ocurrirá y sólo se mantienen vigilantes a través de 800 cámaras de videovigilancias que están interconectadas con la autoridad para detectar el llamado robo hormiga en los locales.
También en los comercios se puede observar la publicación de imágenes de personas que se dedican a este tipo de robo, mismos que han sido sorprendidos robando, con ellas, los comerciantes han conformado un fichaje que se comparten entre ellos para estar alertas ante su presencia. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila
COAHUILA15 febrero, 2025Abundan ofertas fraudulentas en redes sociales