Ha beneficiado la CDHEC a casi 150 coahuilenses en 2024 con diferentes servicios

Al comparecer este jueves ante las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura para la presentación de su informe de actividades correspondiente a 2024, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Coahuila (CDHEC), José Ángel Rodríguez Canales destacó que, a lo largo de este año, ese organismo ha beneficiado con diferentes servicios a 147 mil 728 personas en todas las regiones del estado.

Rodríguez Canales destacó el fortalecimiento institucional que a lo largo de este año ha mostrado la institución y la efectividad que ha demostrado en la tarea de proteger y defender los derechos humanos, y promover el estudio y la difusión de estos últimos además de poner de manifiesto las continuas labores de capacitación y cercanía social y la vinculación institucional.

Informó que, en el período correspondiente a este año, se recibieron mil 500 quejas, de las cuales se destaca que el 43 por ciento son contra la Fiscalía General del Estado, y 33 por ciento contra las policías municipales de distintos ayuntamientos, además de emitirse un total de 40 recomendaciones.

Además, indicó que dentro del programa de abatimiento del rezago que se ha implementado al interior de la Comisión, se cuenta ya con 265 recomendaciones cumplidas en su totalidad.

También dio a conocer que se llevaron a cabo un total de 23 visitas a centros penitenciarios en las que se ofreció apoyo a 3 mil 817 personas, y 20 visitas a centros residenciales especializados en adicciones, en las que se dio apoyo a 292 personas.

Igualmente destacó el programa de Brigadas Municipales, del que se han llevado a cabo un total de 73 de estas actividades a lo largo de este año, a través de las cuales se acercaron los servicios de la Comisión a 404 personas.

Asimismo, destacó la instauración del Mecanismo Independiente de Monitoreo Estatal de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, a través del cual se realizaron 104 acciones de promoción de los derechos de este sector de la población, beneficiando directamente a 5 mil 366 personas y resaltó la emisión de la Recomendación General 01/2024 sobre Educación Inclusiva.

También destacó los alcances del programa Jóvenes Promotores de Derechos Humanos, en el que están involucrados 881 jóvenes de 17 instituciones educativas, y el programa infantil Club DH, en el que participan 9 mil 490 niñas y niños pertenecientes a 53 instituciones, así como el de Círculo Ciudadano con el que se han atendido a 203 personas en 23 eventos.

El Ombudsman coahuilense dijo que la CDHEC ha entregado un total de 50 distintivos a igual número de empresas certificadas en el marco del programa “Empresa Comprometida con los Derechos Humanos” y subrayó que en cuanto a infraestructura, la Comisión cuenta con nuevas instalaciones en la ciudad de Saltillo, además de reestablecerse la Quinta Visitaduría de Acuña y reubicarse la Segunda Visitaduría de Torreón, junto con la puesta en operaciones del “Ombudsmóvil” para llevar los servicios y trámites del organismo a mayor número de personas. (ÁNGEL AGUILAR)

 

Autor

Ángel Aguilar
Ángel Aguilar
Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.