La Policías Cibernética ha difundido una serie de herramientas para evitar y combatir la difusión de imágenes de personas, incluso menores de 18 años de edad, expuestas en las redes con fotografías íntimas.
Entre éstas la ciudadanía tiene a disposición plataformas que brindan ayuda para reportar contenido sexual y otros delitos cibernéticos relacionados con menores de edad.
A través de https://teprotejomexico.org se puede reportar material de abuso y explotación sexual, ciberacoso, ciberbullying, sextorsión, grooming, entre otros.
Además, Take it down brinda ayuda para detener la difusión de imágenes o videos íntimos tomados antes de los 18 años sin consentimiento.
Mediante takeitdown.ncmec.org/es/ se brinda un servicio para ayudar a remover fotos y videos en línea de desnudos parciales o totales o sexualmente explícitos, tomados antes de los 18 años sin que salgan del dispositivo y sin el riesgo de que alguien más lo vea.
También existe otra plataforma que brinda ayuda para detener la difusión sin consentimiento de imágenes íntimas de personas mayores de edad llamada stopncii.org ésta funciona a través de la asignación de una huella digital única a la imagen, llamada valor hash, con esta en plataformas participantes será detectada y removida la imagen. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila
COAHUILA15 febrero, 2025Abundan ofertas fraudulentas en redes sociales