Gracias al crecimiento económico, generación de empleos y a la baja tasa de informalidad laboral, de acuerdo con “México ¿Cómo Vamos?”
De acuerdo con un estudio realizado por México ¿Cómo Vamos?, el estado de Coahuila destaca en Progreso Social, lo que genera una mayor atracción de inversiones por nearshoring.
Según el Índice de Progreso Social México 2015-2023, entidades como Nuevo León, Coahuila, Baja California, Durango, Jalisco y Aguascalientes tienen un alto índice de progreso social y muchos anuncios de inversión.
En contraste, las entidades del sur sureste no cuentan con las condiciones para beneficiarse de la relocalización.
Coahuila obtuvo una puntuación de 71.2, posicionándose como la sexta entidad con más progreso social, destacando en crecimiento económico y generación de empleos. Además, es la novena entidad con menor población en pobreza laboral.
Coahuila tiene también la segunda tasa más baja de informalidad laboral en el país.
El Índice de Progreso Social (IPS) es una medición del desempeño social en las entidades del país y es independiente de factores que miden ingreso o gasto. El índice se calcula a partir de 49 indicadores sociales y ambientales que capturan tres dimensiones del progreso social: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades. (JOSÉ TORRES | EL HERALDO)
Autor
-
Reportero Multimedia. Periodista de barrio y contador de historias apasionantes.
Premio Nacional de Comunicación "José Pagés Llergo" 2017.
Premio Estatal de Periodismo 2015, 2016, 2017, 2018 y 2024.
Premio de Periodismo Cultural UAdeC 2016, 2018, 2021 y 2023.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO26 marzo, 2025Secundaria Apolonio M. Avilés de Saltillo será bachillerato por las tardes
COAHUILA20 febrero, 2025Rinde Beatriz Fraustro su primer informe legislativo
COAHUILA18 febrero, 2025Impulsa diputado impuesto en Coahuila para empresas y negocios por emisiones contaminantes
COAHUILA13 febrero, 2025Avanza Coahuila hacia elección judicial