Un día se llevó a cabo un estudio con cuatro personas ciegas de nacimiento. Uno a uno, les hacían pasar a un cuarto en donde se encontraba un elefante para que pudieran conocerlo.
A cada uno se le colocó en una parte diferente del animal: al primero se le acercó a una de sus piernas para tocarla; al segundo, se le colocó en su abdomen; al tercero, en la trompa y al último en la cola. Luego, los reunieron y pidieron a cada uno de ellos que describiera cómo era el elefante.
Rápidamente, el que tocó el abdomen comentó a sus compañeros que el elefante era grande y duro como una piedra, un poco áspera y con una especie de recubrimiento que parecía expandirse y contraerse.
Mientras compartía su percepción, el que se encontraba en la pierna le interrumpe abruptamente y le responde: “¡Pero si serás mentiroso! El elefante es como el tronco de un árbol; si es rugoso, pero lejos de parecer una piedra es largo, con unas hebras parecidas a pelos muy duros”…
El que se encontraba situado en la cola del animal, tomando una respiración y con aire de ligera irritación establece rotundamente: “Ambos mienten. El elefante es delgado y largo, parecido a una cuerda, pero se mueve de manera similar a una víbora, y en su extremo tiene una mota de pelo, pero no es ni duro ni grande como una piedra ni largo y ancho como un tronco de árbol”…
Finalmente, el último de ellos exclama con asombro: “¡Todos ustedes están equivocados! El elefante si es largo como una víbora, y también se mueve, pero es mucho más gruesa, y en el extremo tiene dos orificios por donde sale aire y agua”…
Acto seguido, comenzaron a discutir, haciendo cada vez más grande el conflicto, ya que todos replicaban que decían la verdad y que los demás mentían, y que cada uno de ellos podía comprobar “su” verdad.
¿Cuál de los cuatro tenía razón? Pues, como podrás darte cuenta, todos y ninguno a la vez… Lo mismo sucede cada vez que nos encontramos sumergidos en un conflicto. Dentro de una relación existen diferentes verdades: la tuya, la del otro y LA VERDAD.
¡Cuántas veces nos hemos empeñado en imponer nuestro punto de vista sin escuchar el del otro! Cuando la realidad es mucho más grande y posee muchas más aristas y percepciones que las que cada quien pueda observar o vivir. Y sólamente si estamos dispuestos a escuchar el punto de vista del otro, sin emitir juicios hacia él, podremos tener una idea mayor de la realidad completa.
Para llegar a una solución o un acuerdo, no basta sólamente con quedarme con tu verdad, o mi verdad, sino con LA VERDAD TOTAL.
Si cambias el intentar “ganar” por el intentar “comprender”, te encontrarás abierto a escuchar y, de ese modo, podrás entender la verdad del otro e integrarla con la tuya. Ésto te permitirá apreciar la realidad de una manera más completa, realista y objetiva, y ver el panorama completo. Entonces, y sólo entonces, podrás llegar a soluciones que satisfagan a ambas partes.
En la mayoría de los conflictos, el anhelo más grande es el de llegar a ser escuchados, entendidos, pero lo maquillamos y confundimos con querer ganar. Y si, en una relación, uno gana y el otro pierde, ambos pierden.
Para poder convivir sanamente se requiere tener apertura y capacidad para ceder. Hay batallas que requieren que perdamos y cedamos para obtener la victoria de conservar la salud en nuestras relaciones más significativas.
En coaching nos especializamos en poder ampliar nuestro panorama, encontrar la necesidad detrás de cada reto y en aprender a comunicarlas asertiva y eficazmente.
De esta manera, generamos procesos de transformación, en los cuales, nuestras relaciones más importantes se fortalecen con cada dificultad. De este modo, logramos encontrar soluciones que satisfagan a ambas partes, entendiendo que ceder no significa perder, cuando ceder abre el camino a la construcción de una relación más íntegra, real y perdurable.
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER7 abril, 2025ACONTECER
ENCABEZADO7 abril, 2025Vive tu Centro: Invita Javier Díaz a disfrutar del primer cuadro de Saltillo
RAMOS ARIZPE7 abril, 2025Van más de 320 incendios provocados intencionalmente en Ramos
SALTILLO7 abril, 2025Impide falta de recursos arranque de casa de ayuda para embarazadas en Saltillo