La Secretaría de Economía de Coahuila buscará que cadenas de tiendas de conveniencia reciban a proveedores locales y vendan los productos que se manufacturan o procesan en Coahuila en un proyecto que iniciará a partir del 2025.
Así lo confirmó el titular del ramo, Luis Eduardo Olivares Martínez, quien dijo además se proyecta una oficina de atención a las pequeñas empresas.
Para esto dijo que se van a sentar con las cadenas de tiendas Oxxo para realizar en conjunto un mapeo vara ver que es lo que consumen localmente.
“A partir de ahí hacer un plan con las mismas cámaras industriales en el estado para quienes no están, invitarlos y hacer esa conexión entre la cadena de Oxxo y proveedores regionales”, informó.
Dijo que las marcas trasnacionales o nacionales con productos de gran escala seguirán, pero hay otros productos que ellos compran que son más de consumo regional que es donde quieren que entren las empresas coahuilenses.
Entre estos nichos entrarían los vendedores de tortillas, pan o de fabricación de productos artesanales o incluso frutas y legumbres.
Reiteró que se espera inicie en el 2025 por lo que actualmente se realiza el análisis de cuántos y que es lo que se tiene para alcanzar este programa.
Sobre las cadenas que participarían dijo que se busca sea en estas tiendas de conveniencia, pero luego extenderlo a Soriana, Al Super y otros supermercados locales.
Además, subrayó que se tiene un encargo del gobernador Manolo Jiménez Salinas que es impulsar a las Pymes por la Secretaría de Economía con una oficina específica. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA27 marzo, 2025A partir del lunes, escuelas de Coahuila tienen prohibido vender comida chatarra
RAMOS ARIZPE27 marzo, 2025Buscan 4 estaciones de tren para Saltillo y Ramos Arizpe
COAHUILA27 marzo, 2025Tiene problemas de peso el 30% de la comunidad escolar en Coahuila
COAHUILA26 marzo, 2025Auditarán seguridad en operación de atracciones en parques en Coahuila