En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez mediante el cual exhorta a los 38 ayuntamientos a que impulsen o en su caso, fortalezcan la cartera de talleres ocupacionales y de capacitación para la integración laboral en los centros comunitarios y otros espacios públicos de sus jurisdicciones, impulsando a su vez una alianza con empresarios y comerciantes de su comunidad.
El diputado Velázquez Vázquez expuso como motivos para hacer la petición, el hecho de que talleres ocupacionales orientados a jóvenes y adultos aumentar la participación social, mejoran su calidad de vida y contribuyen a incrementar la fuerza laboral.
Consideró necesario lo anterior en virtud de que se han anunciado inversiones extranjeras directas en México para 2025 por monto superior a 21,000 millones de dólares, lo que dijo es sin duda una buena noticia, que incidirán en la creación de miles de empleos.
Es por ello que, para seguir empujando el crecimiento de todas las regiones, se deben fortalecer las capacidades humanas de la población, con una visión y objetivo que sea acorde con la vocación y proyección comercial de cada zona. En este aspecto, los ayuntamientos cumplen una gran función haciendo uso de figuras como son los talleres ocupacionales y esquemas de capacitación.
“Con medidas como esta, se puede crear hábitos prelaborales, ofrecer apoyo profesional y potenciar la autonomía de personas que buscan mejorar sus habilidades y su nivel de empleabilidad” enfatizó el diputado Velázquez Vázquez. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA31 marzo, 2025Nuevo hospital del IMSS en Saltillo es compromiso cumplido con los coahuilenses: Manolo Jiménez
MEXICO31 marzo, 2025Hay en México 32.3 millones de personas que trabajan en la informalidad
SALTILLO31 marzo, 2025Mejorará Javier Díaz movilidad en el centro con reparación de registros dañados
MEXICO31 marzo, 2025Manolo Jiménez en el top 3 de gobernadores mejor evaluados de México