Para atender padecimientos emocionales y disminuir los suicidios entre esta población, derivados de afectaciones por actos de discriminación social
La presidenta de la Coalición Mexicana LGBT, Samantha Arellanes Balderas, opinó que, por sus circunstancias de vida que conllevan el proceso de autoaceptación y el luchar contra prejuicios sociales, personas de la comunidad LGBTTTIQ (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer) deberían tener acceso a atención psicológica especializada y acorde a su contexto.
Lo anterior, a fin de atender oportunamente padecimientos emocionales, como estrés y ansiedad, que pudieran derivar de su identidad de género y cómo las perciben y tratan otras personas, y con ello disminuir los suicidios entre esta población.
“Eso sería muy interesante, que puedan trabajar el tema de salud mental sí con la población LGBT, pero también con las otras poblaciones porque los actos de discriminación pueden tener interseccionalidad. Imagínate que te encuentras a una mujer trans de 70 años de edad, pero aparte pertenece a un pueblo originario aquí en Coahuila y aparte de ser indígena tiene una discapacidad, entonces cómo trabajamos estos temas”, mencionó en entrevista.
Remarcó que aprovechará su visita a Saltillo para participar en un Parlamento LGBT que se realizará este fin de semana en la sede del Congreso de Coahuila para, en sinergia con la Asociación Civil Comunidad San Aelredo, proponer que se generen políticas públicas en Coahuila sobre este esquema de salud y atención psicológica, a fin de que la entidad sea pionera en este sentido.
“Las leyes nos marcan que tenemos que trabajar en el tema de todas las personas, y no podemos menoscabar los derechos; al final el tema del derecho a la salud mental es también de todas las personas”, apuntó.
“Vamos a hacer muchas propuestas sobre todos estos temas, las organizaciones de aquí de Coahuila traen un gran trabajo y entonces nada más vamos a reforzar eso, que pueda pasar a esta legislatura y se puedan hacer políticas públicas en estos temas”. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO29 marzo, 2025Son Centros Comunitarios de Saltillo espacios de empoderamiento para mujeres: Luisa Ivonne Gallegos
SALTILLO28 marzo, 2025Invitan a colecta de útiles escolares a beneficio de niños saltillenses en situación vulnerable
SALTILLO28 marzo, 2025Denuncia es clave para castigar violencia contra la Mujer: Katy Salinas
SALTILLO28 marzo, 2025Instalarán jardines polinizadores en entradas a Saltillo