Se llevará a cabo este jueves y viernes en la Ciudad Universitaria de la UA de C en Arteaga
Este jueves y viernes, a partir de las 8:00 de la mañana, en el Auditorio del Centro Cultural Universitario dentro de la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) en Arteaga, se llevará a cabo del Congreso Estatal de Salud Mental y Adicciones, organizado por el Gobierno de Coahuila que suma esfuerzos con instituciones como la propia Máxima Casa de Estudios, DIF Coahuila y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) para la realización de su programa.
Al contar con acceso gratuito en sus dos fechas para profesionales de la salud mental y física, así como público en general interesado en los temas a abordar, es necesario que quienes deseen acudir se registren previamente a través de la liga http://forms.gle/A9aoLq9UxGv9jJU29
REGISTRO CONGRESO SALUD MENTAL Y ADICCIONES 2024
Completa el formulario con los datos que se solicitan para realizar tu registro al Congreso Estatal de Salud Mental y Adicciones 2024 que se llevará a cabo en el marco del Día Mundial de la Salud Mental los días 10 y 11 de octubre en La Gran Sala de la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Arteaga a las 8:00 h. ¡Te esperamos! forms.gle |
No obstante, el evento completo se podrá seguir a través del canal de YouTube del Campus Virtual de Salud Coahuila, ya que contará con transmisión completamente en vivo.
SU PROGRAMA
Tras el registro presencial en su primera fecha, que inicia a las 8:00 de la mañana, la inauguración oficial será una hora después, para posteriormente dar comienzo con la conferencia «Reforma a la ley general en Salud en Materia de Salud Mental y Adicciones», en voz de Gerardo Obregón Hernández, subdirector de Investigación y Desarrollo en Salud Mental de CONASAMA.
«Retos y Avances en el estudio, intervención y prevención del suicidio, a cargo de la psicóloga Karla Patricia Valdés García, será la ponencia que dé continuidad al programa del Congreso, esto a las 10:45 de la mañana.
A las 12:10 del mediodía, Luis Miguel Sánchez Loyo, académico de la Universidad de Guadalajara se dirigirá a la audiencia con el tema «Neurobiología de la conducta suicida», para dar paso a una serie de talleres a partir de la 1:20 de la tarde.
Ya en su segundo día, con registro también a las 8:00 de la mañana, la doctora Lizzie Cavazos, del Instituto Iceberg, tomará la palabra para dar la conferencia «Trauma, sus consecuencias y TEPT», a las 9:00 de la mañana. 45 minutos después, el subdirector de Programas Nacionales y Lineamientos Técnicos de CONASAMA, tendrá su ponencia “Políticas en Materia de Reducción de Riesgos y Daños”.
Las conferencias culminarán con “Prevención y Control en el Consumo de Nuevas Sustancias Psicoactivas”, a cargo de Jaime Espinosa Cotto, miembro del Instituto de Investigación en Neurociencias. Tras una serie de talleres, la clausura del Congreso de Salud Mental y Adicciones será a las 2:30 de la tarde. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO3 abril, 2025Hay 53 jóvenes preparándose para sacerdotes en Seminario de Saltillo
COAHUILA3 abril, 2025Debe alimentación saludable extenderse a hogares: Unión Nacional de Padres de Familia
SALTILLO3 abril, 2025Activan campaña de donación de libros para internas de Centro Penitenciario Femenil de Saltillo
COAHUILA3 abril, 2025Busca UA de C involucrar a padres de familia en rendimiento escolar de sus hijos