Advierten sobre el atentado a la imparcialidad y autonomía que representa contra el órgano impartidor de justicia en México
La mañana de este lunes, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Saltillo, bloquearon el tramo del Bulevar Nazario Ortiz Garza, en su cruce con el Bulevar Musa de León, para exigir el freno a la Reforma Judicial con la que se posibilita que jueces y magistrados de este órgano impartidor de justicia sean electos mediante voto popular.
«Fue una cuestión temporal que realizamos en Saltillo, precisamente para llamar la atención de la ciudadanía, que volteen a ver el reclamo que estamos haciendo y reiterarles que esto no sólo es por nuestros derechos laborales, nuestras prestaciones, esto es por México, porque se están perdiendo los derechos humanos de los que gozamos», dijo Aldo Cruz Maldonado, secretario del Juzgado 5 del Distrito del PJF en Saltillo.
De acuerdo con los quejosos, quienes detuvieron el flujo vehicular por alrededor de dos horas, desde las 10:00 de la mañana, dicha reforma atenta contra la imparcialidad y autonomía del PJF.
«Al ser jueces políticos ¿En manos de quién va a estar la justicia? Eso es lo que estamos tratando de llamar la atención de la ciudadanía, para que se informen acerca de esta perjudicial reforma al Poder Judicial», externó el también vocero de este movimiento de defensa del Poder Judicial desde Saltillo.
El entrevistado remarcó que desde el primero de octubre, cuando asumió el cargo como presidenta de la República, grupos representantes a nivel nacional del Poder Judicial de la Federación buscan el diálogo con Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de encauzar una nueva ruta de la Reforma que no afecte a los trabajadores en funciones y vulnere sus derechos de antigüedad laboral.
«Parte de la estrategia que nosotros advertimos es que se quiere confundir al pueblo y que finalmente accedan a esos cargos aquellos candidatos que el partido oficialista pretende imponer, precisamente para que haya sentencias a modo y que no le estén haciendo llamadas de atención constante y no estén corrigiendo lo que el Poder Ejecutivo y Legislativo, a nivel federal, hacen». (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025Bienestar mental ayuda a enfrentar el estrés
TORREÓN22 febrero, 2025Román Alberto Cepeda González toma protesta a José Antonio Gutiérrez Jardón como gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Torreón-Matamoros Coahuila
MEXICO22 febrero, 2025Prueban macromoléculas para mejorar medicamentos
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris