La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios (DDHU), invita a su comunidad universitaria participar en el Taller práctico “¿Cómo practicar la compasión y la amabilidad hacia uno mismo?”, el cual se llevará a cabo por la plataforma Microsoft Teams el viernes 27 de septiembre a las 12:00 horas.
El objetivo de esta actividad no solo busca fomentar el autoconocimiento, sino también ofrecer herramientas prácticas para abrazar nuestras luces y sombras, y aprender a aceptarnos en totalidad.
La actividad estará a cargo de la terapeuta holística certificada, Carmen Garay, quien cuenta con amplia trayectoria en terapias de sanación emocional y es creadora del método Terapia de Sanación Emocional (TESANEM) y de la Terapia de Sanación Emocional Mediante Masaje (TESANEMM).
La jornada estará dividida en cuatro actividades clave que invitan a la reflexión y al auto abrazo, la primera actividad, “¿Qué es la compasión? ¿Cómo ejerzo la compasión por mí mismo?”, ofrecerá una introducción a la compasión, abordando tanto su definición como su aplicación en el día a día.
Además, los participantes explorarán “El yin y el yang dentro de mí. Mi luz y mi sombra”, como un ejercicio introspectivo; también incluirá la actividad “Amo mi cuerpo tal como es», un espacio donde los asistentes podrán trabajar en la aceptación corporal.
La sesión concluirá con “Abrazo a mi niña y a mi niño interior”, un ejercicio de sanación emocional que invita a los participantes a reconectar con sus experiencias y emociones infantiles, facilitando un proceso de sanación y aceptación.
Los interesados en participar pueden registrarse a través del formulario disponible en https://forms.gle/wtWn4XDENGx11a3V7 o a través del correo de la dependencia defensoria@uadec.edu.mx.
El link de acceso a la reunión es el siguiente https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_ZGZlNjBlNWEtNmM5YS00MDk4LWJhMzktZGE4M2VhNTkxZTAy%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%227240c382-77f3-42ea-9576-37097db362d0%22%2c%22Oid%22%3a%22a6d4e580-929c-424a-a1d0-52c27021f95a%22%7d.
Para más información, visitar la página de Facebook “Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios UA de C”, llamar al teléfono de la dependencia (844) 438 15 03 o escribir vía WhatsApp al (844) 212 71 35. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025