La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana compartió a través de los grupos de WhatsApp recomendaciones para que la ciudadanía evite ser víctima de fraudes cibernéticos.
El objetivo de la dependencia es llegar a los miles de hogares que mantienen comunicación con las autoridades a través de esta aplicación, con información práctica que les permita evitar caer en fraudes, extorsiones y otros delitos que se han vuelto comunes en redes sociales.
Lo anterior se da luego de que la incidencia de este tipo de delitos se ha incrementado entre la población donde muchos han caído en las trampas de extorsionadores quienes hackean sus cuentas bancarias, números telefónicos y redes sociales.
Para contener y prevenir estas situaciones la Unidad de Policía Cibernética emitió en los diferentes grupos de seguridad las siguientes recomendaciones:
- Evita contestar llamadas de números desconocidos
- Evita abrir links o mensajes de números desconocidos.
- Mantén comunicación con tus seres cercanos si tu rutina diaria cambia.
- No proporciones códigos de verificación solicitados a través de llamadas o mensajes.
La dependencia de seguridad señala que siguiendo estas recomendaciones pueden ser evitar ser víctima de fraude.
Finalmente ponen a disposición de los saltillenses el número de emergencias 911 para cualquier reporte o denuncia y el 844 107 5413 para ser auxiliados en caso de ser víctima. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Mejora llevará acciones diversas a todas las escuelas de Coahuila
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila