Los museos de Coahuila son una gran opción para visitar en vacaciones
Con motivo de las vacaciones de verano, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura te invita a disfrutar de los 13 museos de la red estatal que se encuentran en nuestra entidad.
Esther Quintana Salinas, Secretaria de Cultura del Estado, comentó que la oferta cultural que te ofrecen estos espacios es muy variada, y en el caso de los museos que se encuentran bajo su jurisdicción, de acceso gratuito “Tenemos 13 diferentes opciones que están preparadas para recibir a los visitantes en esta temporada” afirmó la funcionaria estatal.
“Nuestros museos son una gran opción para que los visiten las familias coahuilenses. Invitamos a niñas, niños y adolescentes acompañados por sus padres a que recorran estos recintos culturales llenos de historia y de arte”, destacó.
El Sistema Estatal de Museos contará durante este periodo vacacional con visitas guiadas por personas experimentadas en el tema en particular de cada museo, además de talleres, charlas y diversas actividades lúdicas para ofrecer una gran experiencia a los visitantes.
“Contamos con personal muy preparado que continuamente proporciona visitas guiadas, cada museo cuenta con exposiciones temporales y permanentes”, dijo.
La funcionaria informó que estarán abiertos de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita.
Estos recintos culturales son:
Museo de los Presidentes Coahuilenses, en calle Bravo Sur 264 esquina De la Fuente. Museo del Sarape y Trajes Mexicanos, en la calle de Ignacio Allende Sur 160. Museo de Artes Gráficas, en calle Xicoténcatl 264. Museo del Palacio, en calle Juárez y Zaragoza s/n. Museo de la Revolución Mexicana, en calle Hidalgo 167, todos ubicados en Zona Centro de Saltillo.
También en Saltillo se encuentran las Salas Carranza, al interior del Palacio de Gobierno, ubicado en calle Juárez y Zaragoza; el Museo de la Cultura Taurina, en calle Xicoténcatl 283, esquina con Ramos Arizpe; Museo del Normalísimo, en Calzada de los Maestros 836, ambos en la Zona Centro del Municipio.
En Torreón se encuentra el Museo de la Revolución de Torreón, en calle Lerdo de Tejada 1029 y la calle Gregorio A. García; en Cuatro Ciénegas se encuentra el Museo Venustiano Carranza, en la calle Presidente Carranza 105 norte, esquina con Benito Juárez.
En San Antonio de las Alazanas, Arteaga, se encuentra el Museo de las Momias, ubicado en la calle Eulalio Gutiérrez Treviño S/N.
En Sabinas, está el Museo Francisco Villa, en Emilio Carranza 297, Zona Centro.
Y el Museo Cultural de Nadadores “Dr. Américo de la Cruz”, en Manuel Acuña y Vicente Guerrero, de Nadadores.
Por último, Quintana Salinas destacó: “invito muy respetuosamente a los señores padres de familia a que acudan con sus hijos a visitar estos espacios abiertos al conocimiento y disfruten de esta experiencia en familia”. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
- MEXICO22 enero, 2025El crecimiento de las plataformas de juego en línea en México: qué es Campobet Casino
- EL MUNDO22 enero, 2025Los incendios de Los Ángeles no son un incidente aislado
- COAHUILA22 enero, 2025Suspenden clases en todos los niveles educativos en Región Sureste y Centro de Coahuila
- COAHUILA22 enero, 2025Criterios para la suspensión de clases en la época invernal en Coahuila