Ofrece Secretaría de Trabajo de Coahuila cursos de inglés a bajo costo para mejorar oportunidades laborales

Al reconocer el dominio del idioma inglés como un factor frecuente para la colocación laboral en puestos específicos, la secretaria del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogbi Castro, informó que, mes con mes, la dependencia a su cargo abre inscripciones para acceder a un programa para su aprendizaje por medio del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC).

Indicó que son 11 las sedes de dicho Instituto en la entidad, mismas que pueden consultarse en la página web icatec.mx, donde también están disponibles las inscripciones y bases para tomar los cursos de inglés que tienen un costo, por módulo de alrededor de 550 pesos.

“Ya empezamos, el programa ya se está revisando. Actualmente tenemos cursos, tenemos varios cursos que son escolarizados, dentro de las propias 11 instalaciones que tenemos en el estado, cuestan alrededor de 550 pesos el módulo. Estamos viendo que sean en línea para que más personas puedan tener acceso”, platicó.

OPORTUNIDAD A DISTANCIA 

Zogbi Castro adelantó que la Secretaría que encabeza ya analiza la posibilidad de generar cursos de inglés en formato virtual, para que los trabajadores y público en general puedan estudiarlo de acuerdo a su disponibilidad de horario y ritmo de aprendizaje, lo que podría accionarse durante el segundo semestre de este 2024.

“El ICATEC va a formar parte muy importante en los temas de capacitación en inglés, con cursos que sean muy prácticos, incluso con cursos que sean a distancia para que todas aquellas personas que requieran el inglés para poder desarrollar alguna actividad laboral, puedan tener acceso a estos programas de capacitación. Lo más importante va a ser esa digitalización que debemos tener disponible para todos, recordemos que parte de la justicia social y equilibrada que estamos buscando, es que todos tengan acceso. En el ICATEC tenemos 11 planteles en el estado, pero tenemos que llegar a todos, precisamente por eso se va proponer». (OMAR SOTO)