No damos por hecho la mayoría calificada en el Congreso de la Unión: COPARMEX

Señala José Medina Mora que aún se requiere que el Consejo General del INE califique la elección del pasado 2 de junio, y se resuelvan también diversas impugnaciones que se hagan llegar al Tribunal Electoral

El presidente de COPARMEX nacional, José Medina Mora Icaza, aseguró este jueves en Saltillo que la mayoría calificada de MORENA en el Congreso de la Unión todavía no es un hecho, dado que aún se requiere que el Consejo General del INE califique la elección del pasado 2 de junio, y se resuelvan también diversas impugnaciones que se hagan llegar al Tribunal Electoral.

En su mensaje, al encabezar en esta capital la ceremonia de toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la COPARMEX Coahuila Sureste, el dirigente señaló que, si bien es posible la conformación de esta mayoría calificada, corresponde a esa organización patronal instituirse como uno de los contrapesos que requiere el país para evitar un control absoluto del Poder Legislativo.

Aseguró que, desde la COPARMEX, los empresarios del país están convencidos de la necesidad de estos contrapesos, de los cuales uno de ellos han sido los mercados y otro es el T- MEC, dado que en el marco de este tratado existen compromisos que se tienen que respetar y en ese sentido, muchas de las reformas constitucionales propuestas por el ejecutivo federal son violatorios del mismo.

“No damos por hecho la mayoría calificada, hace falta todavía que se califique la elección, lo que haga el Consejo General del INE y de las impugnaciones que lleguen al Tribunal Electoral. Hacen falta aparentemente un par de senadores, si todavía no tienen la mayoría calificada hay quien dice que los pueden comprar, estamos en el escenario de que pudiera ser cierto, trabajando en cómo incidir para que no se apruebe la reforma al Poder Judicial como fue presentada”, expuso el líder empresarial en su discurso.

Además, señaló que el organismo patronal ha asumido la responsabilidad de que la reforma al Poder Judicial no se apruebe tal y como fue presentada por el presidente de México, y para ello además de tomar parte en los foros que habrá de organizar el Congreso de la Unión, también realizará sus propios foros en los que se involucrará a organismos internacionales para ofrezcan también su opinión.

Destacó que en México hay un sistema que funciona y en el cual los abogados se preparan y presentan exámenes, lo que les permite ser considerados para asumir el cargo de jueces, y éstos últimos, de acuerdo con su actuación, pueden ser considerados para ser magistrados y eventualmente algunos de ellos son propuestos como ministros de la Corte.

“En realidad no debiera haber una elección directa de los jueces, magistrados y ministros, sin embargo, preparándonos a que el presidente quiera ejercer su poder hasta el último día de su mandato, tenemos que incidir en matizar en que en todo caso sea gradual, pero que sólo sean considerados para ser electos jueces, magistrados y ministros aquellos que primero pasen los exámenes, que estén preparados, que pasen el examen de oposición y esos sean los que esté considerados”, expuso.

“En COPARMEX tomamos esta responsabilidad de ser contrapeso y de lograr, si no que no se apruebe la reforma como está, al menos que su implementación esté matizada en la calificación de jueces, magistrados y ministros y en la gradualidad de su implementación. Lo que queremos lograr es un mejor sistema de impartición de justicia, no un retroceso que nos lleve a un caos en la impartición de justicia en nuestro país”, puntualizó el directivo. (ÁNGEL AGUILAR)