¡Afinen las cuerdas! Todo listo para el Festival Internacional de Guitarra de México 

“Es un proyecto que se ha consolidado y hoy en día está en el quinto lugar de los festivales más famosos en el mundo de su tipo”, mencionó Martin Madrigal Guzmán, su director

Todo está listo para que del 30 de junio al 6 de julio de este 2024 se celebre la edición 28 del Festival Internacional de Guitarra de México, auspiciado por el Gobierno de Coahuila y Gobierno Municipal de Saltillo, por medio de su Secretaría de Cultura e Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS), respectivamente.

Con siete conciertos en Saltillo, uno en Parras de la Fuente y otro más en Ciudad Acuña, además de clases magistrales, talleres sobre mantenimiento de guitarra y conferencias, la emisión 2024 será, en palabras de su director, Martín Madrigal Guzmán, una de las mejores.

Sobre los conciertos, precisó que el inaugural estará a cargo del guitarrista español Antonio Rey y su gala flamenca, en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, el próximo 30 de junio a las 8:30 de la noche. Días después, el primero de julio, Kevin Loh, de Singapur, considerado por la crítica especializada como el mejor guitarrista asiático de su generación, llegará con su sonido al Museo de las Aves de México (Musave), a las 8:30 de la noche.

El 2 de julio será el concierto con Johannes Möller, de Suecia, ganador del primer lugar del concurso de la Fundación de Guitarra de América en 2010, en la misma sede y hora que el de Kevin Loh. Dentro del Festival también sonará la guitarra mexicana de Pablo Garibay, el 3 de julio, a las 8:30 de la noche, en Musave, donde al día siguiente estará Tomasi-Musso Guitar Duo de Italia.

De vuelta en el Teatro de la Ciudad, el 5 de julio, la Orquesta de Guitarra de Coahuila hará lo propio con una presentación dirigida por Arody García, egresado de la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C). Asimismo, el 6 de julio tendrá lugar el concierto de clausura con la Orquesta Filarmónica del Desierto, dirigida por Natanael Espinoza, con los solistas José María Gallardo, de España, y Robbin Blanco, de México. Ambos eventos serán a la misma hora que los anteriores.

Sobre los conciertos de extensión, en el Teatro de la Ciudad Manuel Acuña, en el municipio de Ciudad Acuña, Coahuila, el italiano Diego Campagna deleitará a los asistentes con su música el 2 de julio, a las 8:30 de la noche; mientras que el 4 del mismo mes, a las 7:00 de la tarde, el mexicano Ramiro Martínez Piña se presentará en el Templo de San Ignacio de Loyola, en Parras de la Fuente. Todos los conciertos contarán con acceso gratuito y son aptos para público mayor de 10 años de edad.

“Ya estamos por iniciar el Festival Internacional de Guitarra de México en su edición número 28. Afortunadamente siempre hemos contado, en estos 28 años, con el auspicio del Gobierno del Estado y también del Gobierno Municipal”, compartió Martín Madrigal, en entrevista telefónica con El Heraldo de Saltillo.

“Es un proyecto que se ha consolidado y hoy en día está en el quinto lugar de los festivales más famosos en el mundo de su tipo, goza de este quinto lugar entre los cinco mejores festivales del mundo; lo hemos llevado a buen puerto y esperemos que nos sigan apoyando”, abundó el también guitarrista.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

El 30 de junio, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 4:00 a 7:00 de la tarde, en el Teatro de la Ciudad, se llevará a cabo la primera fecha del Décimo Concurso Nacional de Guitarra de México, mismo que concluirá el primero de julio, de 4:00 a 7:00 de la tarde, en el mismo recinto.

En cuanto a las conferencias, Laura Rodríguez y Alejandro González ofrecerán la ponencia “Lo que nadie te dice cuando estudias guitarra. Tips para alcanzar tu máximo nivel”, esto el 4 de julio, de 10:00 a 11:00 de la mañana, en el Centro Cultural VIto Alessio Robles. Otra de las conferencias a presentarse será la de “El Concierto de Aranjuez”, en voz de José María Gallardo del Rey, el 5 de julio, de 4:00 a 5:30 de la tarde, en el Vito.

Asimismo, el Taller de Mantenimiento de Guitarra lo darán los guitarristas mexicanos Rafael Granados y Manuel Fernández, en el referido Centro Cultural. La cita es el 5 de julio, de 4:00 a 7:00 de la tarde, y al día siguiente de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Para mayor información sobre el programa completo, se puede consultar la página www.coahuila.cultura.gob.mx o las redes sociales oficiales del Festival Internacional de Guitarra de México. (OMAR SOTO)