Pide Protección Civil de Ramos Arizpe extremar precauciones con menores en el hogar para evitar accidentes

El director de esta dependencia municipal, Francisco Javier Sánchez Aguirre, remarcó que son los períodos de asueto de los educandos cuando más se presentan situaciones como quemaduras por agua caliente o descargas eléctricas en infantes por no tomar previsiones para su estancia prolongada en los domicilios por vacaciones escolares

Al enfatizar que es en los períodos de asueto como el próximo a iniciar por el fin del Ciclo Escolar 2023-2024 cuando aumenta el riesgo de que menores sufran algún tipo de accidente dentro del hogar, el director de Protección Civil de Ramos Arizpe, Coahuila, Francisco Javier Sánchez Aguirre, llamó a extremar precauciones para evitar cualquier tipo de percance con infantes al interior de los domicilios.

Desde quemaduras por líquido caliente que se derraman de ollas hasta descargas eléctricas por introducir sus dedos en contactos de energía eléctrica, son los reportes que, de acuerdo con su titular, más atiende Protección Civil en vacaciones.

«Los niños empiezan a meter sus dedos en los lugares como contactos de electricidad que no tienen la protección adecuada, podemos tener un accidente ahí, que sufran alguna descarga eléctrica, por eso todos los contactos deben tener sus protecciones, se pueden encontrar en ferreterías», platicó en entrevista telefónica con El Heraldo de Saltillo. 

«También en tema de los alimentos calientes, utilizar las ornillas que están en la parte de atrás de la estufa, no las que están en la parte de enfrente porque el niño, ya cuando está un poco más grande, con su mano puede alcanzar esas ollas o sartenes», externó.

Sánchez Aguirre mencionó que, aunado a los citados riesgos, es indispensable que no se dejen cubetas llenas de agua al alcance de los niños, al igual que productos de limpieza ya que, de ingerirse, pueden ocasionar daños a su salud como intoxicaciones o problemas estomacales.

«Tener mucho cuidado con las tinas cuando las personas van a trapear porque les llaman mucho la atención a los niños y tratan de llegar a esa tina y asomarse para ver qué tienen dentro, el peso de su cabeza los hace que se vayan hacia adentro y hemos tenido accidentes muy fuertes de ese tipo. Precaución con los productos de limpieza que vienen en colores muy llamativos, los niños pueden pensar que son algún tipo de refresco de sabores y esos productos químicos hay que tenerlos lejos del alcance de los niños, de preferencia en un lugar con llave o alejados en lo alto para que no los alcancen». (OMAR SOTO)