Feminicida de Nallely en Piedras Negras alcanzaría más de 60 años de prisión

El presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, enfatizó que en la entidad no hay impunidad para los crímenes contra las mujeres 

El presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, señaló que por tener agravantes como ocultamiento de cadáver y secuestro, el responsable del feminicidio de Nallely “N”, a quien se encontró este domingo en un terreno cercano al Cuartel Militar 12 del Regimiento de Caballería del Libramiento Alonso Ancira, en Piedras Negras, Coahuila, alcanzaría más de 60 años de prisión.

“Esta persona, estoy seguro, alcanzará una cantidad de años que jamás en su vida va a volver a salir de la cárcel, puede alcanzar una pena superior a los 60 años de cárcel, por todo lo que tiene qué ver con estos delitos que he mencionado”, mencionó este martes.

“Va a caer todo el peso de la ley y por eso tenemos a las juezas y a los jueces capacitados en juzgar con perspectiva de género, no abusando de su fuerza, simplemente castigando a lo que la ley ordena y determina cuando una persona comete ese tipo de atrocidades, agregó.

Mery Ayup insistió en que en la entidad no hay impunidad para los crímenes contra las mujeres y sus perpetradores, gracias a la coordinación que existe entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para salvaguardar la integridad de las mujeres y su derecho de una vida sin violencia.

“Todos los delitos están siendo castigados, no hay uno solo fuera, los únicos que no han sido castigados han sido porque los propios agresores de sus víctimas se han quitado la vida, y uno más se quitó la vida en el penal (…). En el estado no permitimos que se agredan a las mujeres, ustedes saben de la política del gobernador Manolo Jiménez y de la fuerza del Poder Judicial para erradicar la violencia contra las mujeres”, expresó.

“Lo que tenemos que seguir haciendo son este tipo de acciones en la parte judicial, que nadie reclame justicia porque la justicia se está dando. La parte preventiva es una situación que todos juntos, colectivos y grupos sociales, hay que generar e insistir en estas políticas para reeducar a la población, sobre todo masculina, en su relación con las mujeres”, profundizó.

Sobre el caso de Nallely, recordó que, este lunes, un juez local autorizó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para Fredy “N”, principal sospechoso de su deceso. Será el próximo 21 de junio de este 2024 cuando se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso en su contra, bajo la causa penal 608/2024. (OMAR SOTO)