Narcomenudistas procedentes de Nuevo León azotan ejidos de Arteaga

En este año van más de 200 detenidos; provienen de Galeana, Santa Catarina y Rayones, señala el alcalde Ramiro Durán 

El alcalde de Arteaga, Coahuila, Ramiro Durán García, informó que durante el primer semestre de este 2024 se han detenido a más de 200 personas relacionadas con la venta de estupefacientes en este municipio, gracias a la coordinación entre Policía Municipal, Fiscalía General del Estado (FGE) y Gobierno de Coahuila, a través de su Secretaría de Seguridad Pública.

Remarcó que la mayoría de dichas detenciones se efectúan en filtros de seguridad instalados en los límites de Arteaga con Nuevo León, siendo municipios del vecino estado, como Galeana, Santa Catarina y Rayones, los lugares de procedencia más comunes de los detenidos.

«En Arteaga no hay puntos de narcomenudeo como tal o redes de narcotráfico, sino que muchas veces vienen de otras ciudades, vienen de paso y es donde los jóvenes, más que nada, empiezan a consumir estas sustancias. Estamos actuando en colaboración con la Fiscalía, con el Gobierno del Estado», subrayó.

Durán García indicó que además del trabajo en las colindancias con la referida entidad, la vigilancia para prevenir la entrada de sustancias que atentan contra la salud, principalmente en jóvenes como consumidores con más propensos a su consumo, se concentra en la cabecera municipal y ejidos como Huachichil, Escobedo y Los Lirios, al ser espacios territoriales con mayor población.

«También hay presencia en los ejidos, mucha supervisión en las comunidades rurales, recordemos que Arteaga colinda con cuatro municipios de Nuevo León, es fácil el ingreso de Nuevo León hacia Arteaga, pero ahorita lo que estamos vigilando más son los centros de población un poco más densos, lo que es la cabecera municipal, la región de San Antonio, Huachichil, Escobedo, Los Lirios». (OMAR SOTO)