Tendría México sistema judicial similar al de Bolivia y Venezuela de aplicarse reformas propuestas por el presidente 

El presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, consideró que con las reformas al Poder Judicial de la Federación propuestas por el presidente de la República, Andrés López, el país tendría un sistema de justicia similar al de otras naciones como Bolivia y Venezuela, donde el Poder Ejecutivo, encabezado por la figura presidencial, tiene influencia en su manejo.

Cabe mencionar que en dichas reformas se propone que la elección de cargos federales, como jueces y magistrados, sea por voto popular, además de la creación de un órgano de administración judicial y un tribunal de disciplina judicial con atribuciones para sancionar a los miembros de la judicatura. Aunado a esto, también comprende la habilitación de un candado o bloqueo para que la Suprema Corte de Justicia no pueda otorgar suspensiones a leyes expedidas por el Congreso, mismas que se encuentren en proceso de impugnación.

“Desde nuestro punto de vista, no es el modelo que se requiere, solamente lo han hecho Bolivia, que lo ha hecho Venezuela (…). Son temas que tenemos que analizar, no caigamos en la tentación. Por ejemplo, el gobernador de Coahuila tiene justamente en el Congreso la posibilidad de modificar la Constitución, pero nunca ha sido para el Ejecutivo considerar que la cantidad de 765 mil votos que recibió es un cheque en blanco”, compartió en entrevista.

“Tenemos que mantener el respeto del sistema presidencialista, vivimos en un sistema presidencialista rígido, hay un Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, que somos contrapeso uno de otro, pero como lo hacemos en Coahuila, coordinados, creo que es mejores resultados ¿Qué calidad de jueces queremos en Coahuila? Yo creo que no los vamos a encontrar en la votación directa con la gente, los vamos a encontrar en la preparación de un modelo”, profundizó.

VISITAN COAHUILA TITULARES DE PODERES JUDICIALES 

La mañana de este viernes, en Parras de la Fuente, Mery Ayup, en compañía del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; la diputada presidenta de la Junta de Gobierno en el Congreso local, Luz Elena Morales Núñez, y el alcalde de este municipio, Fernando Orozco Lara, recibió a titulares de Poderes de Justicia de México para la Segunda Asamblea Plenaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib).

“Es una reunión muy importante a nivel nacional que realizamos aquí en Coahuila, gracias al apoyo y coordinación que tenemos en el Poder Judicial con el señor gobernador, el ingeniero Manolo Jiménez. Se tratarán temas importantes como lo que tiene qué ver con lo que hemos venido construyendo en Coahuila, los juzgados especializados en violencia familiar para que sea un modelo en todo el país”, apuntó Mery Ayup.

“De la Agencia Estadounidense Antidrogas vamos a conocer el modelo de juzgado en materia de tratamiento de adicciones, que es un juzgado que ya llevamos avanzado en Coahuila, que estamos ya en coordinación con la Secretaría de Salud, apoyando a algunas personas que se encuentran en esta situación y que, por tal motivo, han cometido algún delito”. (OMAR SOTO)