Lanza Correos de México plataforma de comercio electrónico

Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- El Servicio Postal Mexicano (Sepomex), junto con la Unión Postal de las Américas, España y Portugal, lanzó de manera oficial la plataforma de comercio electrónico Correos Clic.

En este espacio virtual se podrán comercializar los productos y artesanías mexicanas, informó en conferencia Rocío Bárcena, directora general de Sepomex.

Bárcena señaló que, como Sepomex no es un negocio, sino un servicio, se eliminará el cobro de comisiones a artesanos emprendedores, y a micro y medianos productores registrados en los padrones sociales del Gobierno federal, estatales y en cámaras y asociaciones.

“La línea de negocio de Correos de México no es vender, es la entrega; entonces, lo que sí se cobra es la guía para la entrega del producto”, explicó Bárcena.

Sin embargo, los vendedores que no son parte de esos padrones pagan una comisión de 10 por ciento, que aún así es más baja respecto a otros marketplaces que cobran entre 20 y más de 30 por ciento, dependiendo de los artículos que se venden, refirió Roberto Cruz, director corporativo comercial de Sepomex.

“Como pequeños empresarios es una manera viable y fácil de llevar nuestros productos y que nos conozcan no sólo a nivel local, sino también nacional. Hemos subido nuestras ventas un 10 por ciento desde que estamos en la plataforma”, afirmó Regina Galicia, productora de artículos hechos a base de miel.

Correos Clic ya cuenta con mil 149 vendedores y 3 mil 600 productos disponibles. Hoy en día, la plataforma tiene 900 ventas, de las cuales 92 por ciento fueron nacionales y el resto internacionales. Se espera que cierre el año con 10 mil ventas.

De sus ventas al exterior, se han colocado productos en países como Estados Unidos y Rusia.

Respecto a la protección de los derechos de propiedad de los artículos que se venden en la plataforma, la Secretaría de Economía (SE) ha llamado a Sepomex a las mesas de trabajo sobre el tema, junto con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), dijo Cruz.

Además, los productores pueden vender de manera directa y poner sus propios precios, sin que haya regateo porque son valores fijos, agregó.

Sepomex cuenta con más de mil 300 oficinas y actualmente hace entregas con el uso de 107 nuevas camionetas tipo van, híbridas y eléctricas, resaltó Bárcena.

Cuenta con 12 mil 500 empleados, de los cuales 7 mil son carteros. Sepomex-Correos de México entregan un millón de piezas diarias, entre recibos de luz, prediales de aguas, cartas de despachos. (AGENCIA REFORMA)