ACONTECER

TRES MILLLONES, POR NO HACER NADA 

Cómo bono de fin de legislatura, cada uno de los 128 senadores que concluyen su gestión el próximo 30 de agosto recibirá la nada despreciable suma de 3 millones de pesos. Eso significa que algunos cómo EVA GALAZ, que se le pasó seis años de vacaciones sin aportar una iniciativa útil para Coahuila; o REYES FLORES HURTADO, que llegó al Senado tras la muerte de ARMANDO GUADINA TIJERINA, y tan sólo estuvo en el cargo unos cuantos meses sin haber movido ni siquiera un dedo en favor de los coahuilenses, se embolsarán esa cantidad prácticamente a cambio de nada.

De Coahuila, la única senadora que si desquitó el sueldo y que sí tiene merecimientos para recibir esa millonaria cifra es VERÓNICA MARTÍNEZ.

Y en cuanto a los diputados federales, el bono será “tan sólo” de 1.5 millones de pesos, que lo mismo les tocará a los que sí hicieron la chamba, como JERICÓ ABRAMO, TOÑO GUTIÉRREZ JARDÓN y JAIME BUENO, que a los que se pasaron los tres años como “levanta dedos”, cómo BRIGIDO MORENO y JAVIER BORREGO, aprobando todo lo que desde Palacio les ordenó “ya sabes quién”, independientemente de que muchas de estas iniciativas le generaron un enorme daño al país.

¿DE REGRESO AL GABINETE?

Podría ser esta misma semana cuando CRISTINA AMEZCUA y GABRIEL ELIZONDO se reincorporen al gabinete del gobernador MANOLO JIMÉNEZ, aunque no necesariamente en el mismo cargo que ocupaban antes de renunciar para postularse como candidatos suplentes al Senado: ella, como secretaria de Turismo, y él como titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social.

En el caso de Gabriel, quién por cierto realizó una extraordinaria campaña, se dice que se hará cargo del programa “Mejora Coahuila”, en tanto que a Desarrollo Social iría ENRIQUE MARTÍNEZ y MORALES. Eso se dice en radio pasillo, pero el único que lo sabe a ciencia cierta es el propio gobernador, así cómo también es el único que sabe cómo vienen los movimientos que en los próximos días se producirán en su equipo de trabajo, tras la conclusión del proceso electoral. 

DE LA HAMACA, AL SENADO

La elección de estado gestada desde Palacio Nacional vino a favorecer a candidatos que se pasaron toda la campaña tirados en la hamaca, cómo LUÍS FERNANDO SALAZAR, BRÍGIDO MORENA, JAVIER BORREGO y ANTONIO CASTRO, pero que aun así formaran parte de los nuevos legisladores “levanta dedos” que con su voto amenazan con clavar el ultimo clavo en el ataúd de la democracia mexicana.

La mayoría de los coahuilenses —y me atrevo a decir que la inmensa mayoría de los mexicanos— no saben ni siquiera el nombre de quién los representará en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, porque su voto lo emitieron a favor del partido que los amenazó con quitarles las becas y los programas sociales, y no a favor de algún candidato (a) en específico. Por eso, una gran cantidad de estos nuevos legisladores llegarán a sus cargos sin mérito alguno, pero eso sí, listos para convertirse en comparsa de la mal llamada cuarta transformación.

UN INGENIERO A LA DIÓCESIS

Un dato que resalta dentro del currículum del nuevo obispo de la Diócesis de Piedras Negras, monseñor ALFONSO GERARDO MIRANADA, es que antes de ser sacerdote estudió la carrera de Ingeniero Industrial Administrador, la cual ejerció durante dos años antes de ingresar al seminario. Muy oportuno que la iglesia cuente con esos perfiles, ahora que la actividad industrial tiene un papel tan preponderante en la vida de esta ciudad fronteriza.

¡QUÉ VALIENTE!

Dice JUAN PABLO VALDÉS que si se apunta para buscar la dirigencia estatal del PAN en Coahuila. Ojalá que le den la oportunidad, porque trae muchas ganas de sacar adelante al partido de sus amores y de rescatarlo de la barranca en la cual lo hundieron la indiferencia y la falta de compromiso de gente como MARIO DÁVILA DELGADO, ELISA MALDONADO, y por supuesto, MARKO CORTÉZ.

 YA FALTA MENOS

Al día de hoy, han transcurrido 2 mil 016 días de este gobierno. Faltan 114 para que termine el sexenio de AMLO. ¡Ánimo, ya falta menos!

Paco1533@gmail.com

Autor

Francisco De la Peña de León
Francisco De la Peña de León
Director editorial de El Heraldo de Saltillo
Otros artículos del mismo autor