La Fórmula 1 anuncia cambios en sus coches para el periodo del 2026

 

@acrossthef1

Paris, Francia – A partir del 2026 la Fórmula 1 sufrirá cambios importantes, esto debido a que el organismo rector de la máxima categoría del automovilismo, la FIA, ha hecho cambios importantes en el reglamento, por lo que la F1 ya ha revelado cómo serán los autos a partir del 2026 apegándose a esta nueva reglamentación.

En la previa del Gran Premio de Canadá, la FIA reveló en conferencia de prensa este 6 de junio, los detalles fundamentales del concepto de “coche ágil» que llegará junto con las nuevas unidades de potencia y el uso obligatorio de combustible totalmente sostenible. Con una aerodinámica activa, los nuevos coches serán 30 kilos más livianos que los actuales F1 y serán más cortos y estrechos, mejorando la eficiencia y el manejo. Las unidades de potencia serán rediseñadas con un casi 300 por ciento más de energía de batería, que estará dividida en lo que será la combustión interna y la energía eléctrica.

Además, la distancia entre ejes se reducirá de 3.600mm a 3.400mm, y la anchura de los coches pasará de 2.000mm a 1.900mm. Además, la anchura máxima del suelo se reducirá en 150mm.

Habrá más cambios en las medidas, esta vez en los neumáticos. La Fórmula 1 anunció que las llantas seguirán siendo de 18 pulgadas (medida implementada desde el 2022), pero se reducirán un poco (25 mm los delanteros y 30 mm los traseros) a la espera que los coches no pierdan agarre en los trazados.

Otro de los conceptos que se actualizarán será con el fin de crear más oportunidades de sobrepaso a través del nuevo modo de anulación manual que garantiza mayor despliegue de energía eléctrica para el monoplaza perseguidor (DRS).

“Estas regulaciones marcan un momento significativo en el futuro de nuestro deporte, ya que esperamos una nueva generación de coches y unidades de potencia que tenga como objetivo ofrecer a nuestros aficionados carreras más cercanas y emocionantes. La nueva unidad de energía híbrida alimentada de manera sostenible presenta una gran oportunidad para la industria automotriz mundial; la caída del combustible tiene el potencial de ser utilizado por automóviles de todo el mundo y reducir drásticamente las emisiones. Su potencial es una de las razones clave por las que tendremos un número récord de proveedores de motores en la Fórmula 1 en 2026″, explicó el director general de la F1 Stefano Domenicali.

El director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, calificó el nuevo reglamento de «revolución moderada», pero reconoció que se ajusta perfectamente a lo que debe ser la F1. «Con este reglamento, la FIA ha querido desarrollar una nueva generación de coches que están totalmente en contacto con el ADN de la Fórmula 1», manifestó.

“Más ligero, más potente y más centrado en la habilidad del piloto, el Reglamento Técnico de la Fórmula 1 de la FIA para 2026 se ha diseñado para ofrecer carreras más reñidas entre los pilotos, aumentar la competencia entre los equipos y mejorar el espectáculo”, concluyó uno de los actores principales en el desarrollo de los nuevos autos que llegarán al  Fórmula 1 con el objetivo de terminar con los grandes dominios de los últimos tiempos que alcanzaron pilotos como Lewis Hamilton y su Mercedes o los títulos y el presente de Red Bull de la mano de Max Verstappen.

El reglamento aún tiene ser ratificado por el Consejo Mundial del Deporte del Automovilismo el próximo 28 de junio, pero se espera que no tenga ningún inconveniente y empiece a entrar en vigor a partir de la temporada 2026 en la F1, lo que significa que además de este año, la siguiente campaña se seguirá corriendo con los monoplazas actuales. (EL HERALDO)