CÁPSULAS SARAPERAS

El tiro al blanco en el Jockey Club

En esta ocasión te platico de una anécdota que sucedió en una de las cantinas del Saltillo del ayer, que con seguridad fue de las más emblemáticas que existieron en esta hermosa ciudad de Saltillo.

Me refiero al famosísimo Jockey Club, un bar situado sobre la calle de Juárez, frente a la Plaza de Armas, punto de encuentro para políticos, periodistas y la clase alta de la sociedad saltillense, lugar en el cual sucedieron no cientos sino miles de anécdotas, como la que vieron y vivieron los parroquianos que convivían y bebían el 7 de julio de 1956.

Eran las primeras horas de la madrugada de ese día cuando Efraín López ingresó al Jockey Club, ya con bastantes copas de más. Se dirigió a la barra como dice la canción, “exigiendo su tequila”, y ante la negativa del cantinero de servirle alguna copa de licor, vino o cerveza, el parroquiano sacó su pistola empezando a disparar, y al parecer lo hizo con muy buena puntería, pues además de destrozar un sillón y un espejo, logró dar en una buena cantidad de botellas. Pareciera que donde el borracho de Efraín ponía el ojo, ponía la bala.

Cantineros, clientes y parroquianos pidieron ayuda, arribando los agentes secretos de la policía, quienes lograron tranquilizarlo, seguramente con algún método poco ortodoxo, para después llevárselo a los amparos de la policía municipal, para que así Efraín López durmiera en ese maloliente lugar.

Ya después de la borrachera, cuando se le bajó lo borracho, con una cruda de los mil demonios y con la papalina a cuestas (déjeme decirle estimada y estimado Saltillo que la papalina es sinónimo de borrachera) Efraín, ya sin alcohol ni pistola, frente al juez aseguró estar arrepentido de haber jugado al tiro al blanco con su arma de fuego en el Jockey Club. El borracho pistolero y mala copa de Efraín, además de ser sancionado con una multa por ebrio y escandaloso, se comprometió a pagar todos los daños ocasionados.

Esta es una historia que sucedió en el Jockey Club aquí en nuestra hermosa ciudad de Saltillo, la historia de un mala copa que cuando le fue negada una copa, empezó a dispararle hasta a las copas. Y pareciera que esto sólo sucede en nuestra hermosa ciudad de Saltillo, si toma no dispare y tampoco maneje.

 

Autor

Francisco Tobías
Francisco Tobías
Es Saltillense*, papá de tres princesas mágicas, Rebeca, Malake y Mariajose. Egresado de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Coahuila, en donde es catedrático, es Master en Gestión de la Comunicación Política y Electoral por la Universidad Autónoma de Barcelona, el Claustro Doctoral Iberoamericano le otorgó el Doctorado Honoris Causa. Es también maestro en Administración con Especialidad en Finanzas por el Tec Milenio y actualmente cursa el Master en FinTech en la OBS y la Universidad de Barcelona.
Desde el 2012, a difundido la historia, acontecimientos, anécdotas, lugares y personajes de la hermosa ciudad de Saltillo, por medio de las Cápsulas Saraperas.
*El autor afirma que Saltillense es el único gentilicio que debe de escribirse con mayúscula.
Artículo anteriorACONTECER
Artículo siguienteSALTO DE LETRA
Es Saltillense*, papá de tres princesas mágicas, Rebeca, Malake y Mariajose. Egresado de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Coahuila, en donde es catedrático, es Master en Gestión de la Comunicación Política y Electoral por la Universidad Autónoma de Barcelona, el Claustro Doctoral Iberoamericano le otorgó el Doctorado Honoris Causa. Es también maestro en Administración con Especialidad en Finanzas por el Tec Milenio y actualmente cursa el Master en FinTech en la OBS y la Universidad de Barcelona. Desde el 2012, a difundido la historia, acontecimientos, anécdotas, lugares y personajes de la hermosa ciudad de Saltillo, por medio de las Cápsulas Saraperas. *El autor afirma que Saltillense es el único gentilicio que debe de escribirse con mayúscula.