Nace en Saltillo la Fundación Guillermina Gómez para impulsar educación de alumnos en situación vulnerable 

 

Como un homenaje a la señora Guillermina Gómez Gamboa, esta organización otorgará becas de entre el 20 y 100 por ciento de su colegiatura total a estudiantes saltillenses de bajos recursos 

Como un homenaje a la vida de su esposa y educadora saltillense, Efraín Zúñiga Castañeda creó la Fundación Guillermina Gómez Pro la Paz y el Bienestar, con la que, gracias a un convenio de colaboración que se formalizó este miércoles, niños, adolescentes y jóvenes podrán ser acreedores a becas -de entre el 20 y 100 por ciento de su colegiatura total- en instituciones educativas como Colegio Saltillense, Instituto Universitario del Norte (INSUNTE) y Universidad Valle de Santiago (UNIVAS).

Se anunció que el recurso para que los educandos, tras realizarles un estudio económico para conocer su situación económica en particular, emana inicialmente de la pensión de Guillermina Gómez Gamboa (+), cofundadora de UNIVAS, con lo cual, previo al arranque oficial de la organización, ya se han beneficiado a alrededor de 2 mil 400 estudiantes.

«Ella les daba becas de su bolsillo, no es que autorizara una beca para que no le cobraran a un alumno, sino que de su bolsillo sacaba dinero y le daba a algunos alumnos que necesitaban o para que comieran. Ella entregaba, en Navidad, piñatas, bolos, juguetes, a ejidos, a diferentes lugares y le mandaban cartitas de agradecimiento con dibujos, los niños y las niñas que recibían eso», recordó con afecto, Zúñiga Castañeda.

«Yo espero que haya personas que se unan a este tipo de actividades que ella inició, era su manera de ser, no se esforzaba; todo era por amor y a mí me tocó ser su esposo, todo fue para mí. Esta Fundación tiene la finalidad de apoyar principalmente el bienestar y la paz de los seres humanos; estamos siempre sirviendo a otros y esta Fundación tiene esta misión», indicó el anfitrión, quien agradeció el compromiso con la educación de Carmen Del Valle Del Valle, vicerrectora de UNIVAS; Brenda Yaneth Rodríguez Badillo, directora general del INSUNTE y de María José Molina, directora del Colegio Saltillense, quienes participaron en la firma del citado convenio.

Durante el evento, al que acudieron amigos y familiares de la finada, se hizo una invitación a que empresas, benefactores y ciudadanía en general se sumen a la Fundación a fin de que se pueda beneficiar a una mayor población estudiantil de la capital coahuilense.

«El objetivo ético que distingue a la Fundación se constituye por motivos predominantemente educativos y culturales, y no especulación o de lucro. Se presenta como un espacio que da respuesta a quien lo requiera, indistintamente de su credo, raza o condición social. El objetivo, como grupo profesional, consiste en establecer un sólido conjunto armonioso entre colaboradores que nos permita ayudar a la ejecución de proyectos y tareas, así como en la resolución de problemas afines a la Fundación», comentó Ana Mercedes Guzmán Casas, directora de la Fundación Guillermina Gómez.

«La Fundación Guillermina Gómez participa ya de algunas obras de colaboración con las personas que así lo necesitan; la Fundación ha iniciado ya su trabajo altruista y ofrece becas de 100 por ciento a ocho estudiantes de la Licenciatura en Teología de la Universidad del Valle de Santiago, ofrece también becas de 20 por ciento a estudiantes de nuevo ingreso en el ciclo agosto-diciembre del 2024 en la Universidad del Valle de Santiago y del Instituto Universitario del Norte», apuntó.

Para conocer más sobre esta organización y conocer el proceso para aplicar para una beca, se pueden visitar las redes de la Fundación Guillermina Gómez Pro la Paz y el Bienestar o su sitio web www.fundaciongg.org. (OMAR SOTO)