Debe Sheinbaum romper con ideología de AMLO para que México progrese: presidente Canacintra Coahuila Sureste

 

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Coahuila Sureste, Eduardo Garza Martínez, consideró que para que México salga del estancamiento que, durante su sexenio, provocó el presidente de la República, Andrés López, en rubros como la seguridad, empleo y atracción de inversiones, Claudia Sheinbaum Pardo debe romper con la ideología de la inacción de su predecesor.

«Ella ahorita puede decirle muchas cosas al presidente, pero a la hora de gobernar tiene que tomar en cuenta cómo desarrollar este país y no se desarrolla con ideología, se desarrolla fomentando la economía, fomentando la inversión y creando empleos bien remunerados y muchos que nos hacen falta», mencionó este miércoles en entrevista.

Garza Martínez reconoció que, académicamente hablando, la presidenta electa al menos está más preparada que el actual mandatario lo que, esperó, sea un detonante para llevar el país por el rumbo correcto.

«Esperemos que el señor presidente no vaya a dejar a nuestra próxima presidenta en situación precaria en el desarrollo y en la economía (…). Nosotros creemos que, a final de cuentas, a diferencia de nuestro actual presidente, es una mujer mucho más preparada, es una científica como ella dice, ella sí sabe y conoce lo que es un proceso para ir avanzando. Si comparamos las calificaciones de uno y de otro en la escuela, deben de ser muy diferentes», señaló.

Asimismo, dijo que es urgente que se ponga freno al llamado Plan C del presidente que, entre otras cosas, comprende la eliminación de organismos autónomos y reformas al Poder Judicial de la Federación para que jueces, ministros y magistrados puedan ser electos por voto popular, lo que atentaría contra la garantía de profesionalidad de quienes ejercen dichos cargos.

«Estamos muy complicados, esperamos que no se vean las reformas constitucionales del Plan C que quieren para septiembre, ya vimos que antier se cayó la Bolsa (de Valores) y puede pasar, esto hay que cuidarlo. Hay que fomentar la inversión extranjera, no la podemos ahuyentar y esas reformas definitivamente ahuyentarían la inversión extranjera». (OMAR SOTO)