¡Rebelión en el PAN! Exigen diputados de Coahuila salida de Marko Cortés de la dirigencia nacional de su partido

Ante los malos resultados obtenidos por el albiazul en la elección del domingo

Ante los malos resultados obtenidos por el Partido Acción Nacional en la pasada jornada electoral del 2 de junio en Coahuila, en las que de los 38 municipios en los que contendió  solamente se ganó la alcaldía de Cuatro Ciénegas, los diputados locales de la entidad Alfredo Paredes y Gerardo Aguado insistieron en la urgente necesidad de que se lleve a cabo una reestructura al interior de su partido, empezando con la destitución del presidente del Comité Directivo Nacional Marko Cortés Mendoza.

Los legisladores culparon al dirigente de la gran derrota de Acción Nacional en Coahuila, al romper una alianza que había demostrado ser exitosa y tener el apoyo de la ciudadanía, como lo fue la que se concretó con el PRI y el PRD en las elección de gobernador y diputados locales que tuvo lugar en 2023.

Aseguraron que este rompimiento provocado por el dirigente nacional puso al partido en desventaja al obligarlo a designar a 38 candidatos, muchos de los cuales no tenían planeado contender, sin llevar a cabo los procedimientos necesarios para posicionarlos ante el electorado y darles la fortaleza necesaria para contender en esta elección.

“Creo que se deben de hacer cambios, desde la cabeza, que es lo que nos hizo batallar. Es el primero que se tiene que ir (Marko Cortés), primero porque nos complicó la situación y la armonía política en nuestro estado, y desgraciadamente esta situación que se dio, fue derivado a la mala decisión que él tomó desde el principio”, señaló el legislador monclovense Alfredo Paredes.

Por su parte, Gerardo Aguado dijo que aunque ciertamente duelen los resultados obtenidos por el PAN en Coahuila, se requiere efectuar un análisis “profesional y autocrítico” a nivel nacional y estatal, además de revisar los fundamentos y las bases del partido para ver por qué el electorado no está decidiendo por éste último.

“Cada elección es una oportunidad para aprender, también de la derrota se aprende, de los errores se aprende, de los errores se aprende, hoy estaba claro que las cosas como se dieron en el marco de una ruptura en el marco de una alianza que había sido muy exitosa, que la ciudadanía había comprado y con la que se sentía cómoda ponía al Partido Acción Nacional en una desventaja clara al tener que poner candidatos al cuarto para las doce en los 38 municipios”, expuso.

“En el PAN somos de la idea de que a pesar de tener toda la actitud y las ganas de salir a las calles y a convencer, de que una elección se planea con anticipación, de que vas impulsando a los candidatos a que se vayan posicionando ante el electorado o para que salgan fuertes a la elección y hoy no fue así. Hoy tuvimos con muy poco margen, con mucha carrera y con muchas prisas que poner a 38 candidatos que dieron su máximo esfuerzo y para los cuales tenemos todo el reconocimiento”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)