Esperan mexicanos hasta 9 horas para votar en Madrid

@INEMexico

Madrid..- Eran las 20:30 horas en Madrid y la fila de personas esperando votar en la Embajada mexicana aún parecía interminable.

La casilla especial instalada en la sede diplomática tenía dos horas de que debía haber cerrado, pero la afluencia fue tal que la gente aún seguía esperando su turno para votar.

Algunos llevaban 10 horas formados, y pese a la angustia y la desesperación no desistieron.

«Esperamos unas nueve horas, yo estaba aquí desde las 11:00 y son las 20:30 horas», relató a Grupo REFORMA una mexicana que reside en Barcelona y viajó a Madrid para poder votar.

«Fue un proceso largo, fue un poco pesado, pero la gente está emocionada, la gente quiere votar, hay muchísima voluntad. Da gusto hacer las nueve horas de fila sabiendo que la gente viene porque quiere votar».

La opción de votar de manera presencial en el extranjero se habilitó en 23 ciudades del mundo, 20 de ellas en Estados Unidos, una en Canadá y dos en Europa: Madrid y París. Pero para poder participar, había que registrarse previamente.

A las 20:30 horas que esta mexicana originaria de Morelos logró votar, la fila continuaba. A ella le aseguraron que la casilla seguiría abierta hasta las 2:30 de la madrugada, tiempo de España, hora en que las casillas en México deben cerrar.

«Nos dijeron que los que estemos registrados vamos a poder votar independientemente de la hora», dijo otro joven mexicano que también llegó a las 11:00 de la mañana a la Embajada.

«El sistema está colapsado, no está bien organizado. Los superaron y no lo organizaron bien desde el origen. Con lo fácil que hubiera sido hacerlo con boletas físicas», compartió este joven a las 18:30 horas.

Para entonces, la fila era de más de 800 metros de largo, dándole vuelta a la manzana donde está ubicada la Embajada.

«¿Lentitud planeada?. Definitivamente», respondió un señor al llegar a la fila, sorprendido por lo que había escuchado y que llegó a comprobar.

«Yo creo que esto es plan con maña. No es posible que toda esta gente no pueda circular y ejercer su derecho que es votar».

En redes sociales, la Canciller Alicia Bárcena dijo que con «imparcialidad y respeto a la autonomía del INE me he mantenido junto con el personal de la SRE atenta al proceso de votación presencial de la comunidad mexicana en el exterior organizado por el INE el cual ha mostrado una afluencia extraordinaria». (AGENCIA REFORMA)