Guía para apreciar el “desfile de planetas” que tendrá lugar el próximo 3 de junio

Ciudad de México.- Una majestuosa pasarela planetaria, que no es muy común, tendrá lugar el próximo 3 de junio la cual para ser apreciada no necesitará de ningún tipo de aparato especial.

Está alineación planetaria como su nombre indica, es cuando varios planetas se pueden observar en el cielo al mismo tiempo, siendo fácilmente observables por la noche.

En concreto serán Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, los que se podrán ver a simple vista, mientras que necesitarás algún telescopio de alta potencia para ver Neptuno y Urano.

Los distintos planetas orbitan alrededor del Sol a diferentes distancias y velocidades, lo que significa que se mueven entre sí en el cielo nocturno. No obstante, en algunas ocasiones da la impresión de que se cruzan, dando lugar a un fenómeno conocido como alineación planetaria, a pesar de que no es inusual que se vean varios planetas en el cielo al mismo tiempo, es menos común que se alineen más de dos a la vez.

Durante esos eventos, desde algunos ángulos de la Tierra parece que los planetas estén en fila, aunque en realidad no forman una línea recta en el espacio, ya que sus órbitas tienen formas elípticas.

La alineación planetaria será visible en casi todas las partes del hemisferio norte durante la noche y a primeras horas de la mañana.

Expertos astrónomos recomiendan que para apreciar este fenómeno estelar al amanecer será Urano el primero en aparecer en las primeras horas de luz del 3 de junio; luego aparecerá Júpiter y Mercurio en el horizonte oriental. Júpiter se podrá ver a simple vista como una especie de punto brillante, y quizás hasta se pueda ver a Mercurio con un poco de suerte (dependiendo de la contaminación lumínica en la zona de donde se apreciará el fenómeno).

Además, se debe evitar estar dentro de una gran ciudad dado que la contaminación no permitirá observarlos y también evitar lugares donde no se cuente con buena visibilidad del cielo por la presencia de edificios altos. La alineación no se limita únicamente al 3 de junio, porque incluso podrá verse en días anteriores y posteriores, aunque con menor claridad.

En el caso de que no logré observar la alineación del próximo lunes, tendrá la oportunidad de ver otras más el 28 de agosto de este año y el 18 de enero de 2025, teniendo como participantes a los seis planetas. (EL HERALDO)