Saltillenses se unen para apoyar con compra de su mercancía a comerciantes ambulantes de la tercera edad 

El propósito de la dinámica es aligerar su jornada de trabajo al menos por un día y darles alegría al sorprenderlos con esta actividad que se acompaña de entrega de despensas 

Un grupo de saltillenses, encabezados por Jonathan Alonso Ovalle López, se organizaron para generar la iniciativa «Wateke», con la que detectan a personas de la tercera edad que se dedican al comercio ambulante en la ciudad, y se cooperan para comprar su mercancía con el propósito de aligerar su jornada de trabajo al menos por un día.

“Somos un grupo de cuatro integrantes, en el cual está mi esposa y otras dos compañeras. Buscamos tener ese cambio positivo en la vida de los comerciantes adultos mayores, brindándoles apoyo y creando conciencia sobre su importante rol en nuestra comunidad, en Saltillo», comentó para El Heraldo de Saltillo, Ovalle López.

“Este grupo lo hicimos inspirándonos en un grupo de TikTok de Aguascalientes. Gracias a lo positivo de la gente, tenemos muchos mensajes en el que la misma gente nos dice ‘aquí está esta persona, ocupa esto, necesita esto, vende esto’. Nosotros nos acercamos, platicamos con ellos sobre en qué les podemos ayudar, cuánto es lo que generan en sus ventas”

Explicó que con esta dinámica se espera que los beneficiarios pasen un momento de alegría y sean sorprendidos por la generosidad de quienes, con su aportación, evitan que estos abuelitos pasen horas y horas en algún lugar con la esperanza de vender sus productos, que mayormente son dulces, semillas, frituras y postres, para autosustentar su economía.

“Nos han tocado personas adultas mayores que nos dicen que en un día hacen 130 pesos, 170 pesos de ganancia, vendiendo su producto. Nos acercamos y le hacemos el día, somos un grupo grande, ya más de 300 personas y lo que hacemos es terminarnos todo su producto”, externó.

“Si ven a estas personas vendiendo en la calle, traten de comprar su producto ¿Para qué te vas a una tienda comercial? ¿Por qué no comprarles a ellos? El proyecto tiene una semana en marcha y, gracias a Dios, se va sumando más gente, y hemos apoyado a alrededor de 380 personas. Nosotros no decimos ‘te doy este dinero’, cada integrante pone su granito de arena, por decir, yo compro unas semillas de 15 pesos, otra compra sus semillas de 15 pesos y así se va a haciendo ese apoyo”, añadió.

Quienes deseen unirse a este “Wateke”, que también hace entrega de despensas a los beneficiarios para apoyar su alimentación, pueden enviar un mensaje vía WhatsApp al 844 502 8699, para obtener información al respecto. (OMAR SOTO)