Volcán islandés hace su quinta erupción, las explosiones de lava alcanzan hasta los 50 metros de altura

Reykjavík, Islandia.- El volcán Grindavik, en la península de Reykjanes, al suroeste de Islandia, entró en erupción este miércoles informó la Oficina Meteorológica del país nórdico (IMO, por sus siglas en inglés).

Islandia se caracteriza por ser una zona con intensa actividad geológica pues está situada en el límite de las placas tectónicas entre América y Europa que se separan aproximadamente un centímetro cada año.

El volcán Grindavik es de tipo fisural, a diferencia de los volcanes en forma de cono que tienen una abertura central. A través de las fisuras, el volcán lanza lava y esta corre en grandes coladas. Además, la combinación de la actividad tectónica y el ascenso del magma ha creado un espectacular paisaje lleno de volcanes.

De acuerdo con medios islandeses, la erupción inició con gran potencia a las 12:46 (hora local) de este miércoles.

Por otro lado, la Oficina Meteorológica de Islandia, citada por ‘Bloomberg’, indicó inicialmente que la lava brotaba a una altura de al menos 50 metros desde una grieta que mide aproximadamente un kilómetro de largo.

Se estima que el país tiene alrededor de 30 sistemas volcánicos y más de 600 fuentes termales.

Los científicos han advertido que existe una probabilidad de que se produzcan erupciones volcánicas en la región a intervalos regulares en un futuro.

El volcán más activo de Islandia es el Fagradalsfjall que ha registrado tres erupciones en los últimos tres años, pero la erupción que provocó un colapso del espacio aéreo europeo fue en 2010, cuando el volcán Eyjafjallajökull, también de Islandia, entró en erupción sin actividad sísmica previa. (EL HERALDO)