La tarde de este martes, ante estudiantes de la Universidad Carolina, en Saltillo, el autor Felipe de Jesús Balderas Sánchez presentó su libro “Sin Participación no hay Democracia”, en el que realiza un análisis de la participación ciudadana en procesos de elección en México.
“Parece maldición, pues se nota que muchos no queremos asumir el rol que nos corresponde en esta historia presente, no nos podemos quejar, la queja sucumbe a la participación que tengamos cada uno de nosotros, porque sin esta no hay democracia”, sentenció el licenciado en Filosofía y Letras y maestro en ética.
Al tomar en cuenta aspectos primordiales como la filosofía y la ética política, el escritor convocó a los jóvenes asistentes a su ponencia a ejercer su derecho al voto una vez cumplida su mayoría de edad y, en general, los animó a participar en las decisiones importantes de su comunidad a través de su opinión y acciones afirmativas en su beneficio.
“La idea es incentivar y promover el tema de la participación ciudadana. Comienzo hablando de los obstáculos, porque hay una serie de elementos que han venido generando desánimo, pues hay una desconfianza generalizada, de tiempo atrás, debido a muchos factores como el presidencialismo, corporativismos, la pobreza, la desigualdad y la corrupción», señaló.
El autor se acompañó de Sara Arizpe Ramos, directora del Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila, quien apuntó que la democracia es la herramienta principal con la que los jóvenes y ciudadanía en general pueden dar solución a problemas sociales, si se eligen a representantes que realmente estén comprometidos con sus causas.
“Hay gente muy consciente en muchas partes del mundo que está luchando, esto es la participación ciudadana. No sólo es el voto, hay temas en el mundo, en el país y en la ciudad que a todos nos duelen, pero hay gente que ha agarrado esa bandera y han dicho ‘ya basta’”, dijo en el evento al que también acudió Juan Manuel Pérez Cuellar, director general de Fundación Merced Coahuila.
Bajo el sello de la editorial Atemporia, para saber cómo y dónde conseguir el libro, los interesados pueden contactar, a través de sus redes sociales, a las organizaciones antes citadas, al ser impulsoras de su publicación. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO8 abril, 2025Va Juan Antonio Aguirre por modernización de la Canaco Saltillo
DEPORTES8 abril, 2025Celebrará restaurante Los Compadres su 40 aniversario con carrera 5 y 10K
SALTILLO8 abril, 2025Policía amenaza a reportero de Saltillo; teme por su vida y la de su familia
COAHUILA7 abril, 2025Por seguridad, prefieren paisanos regresar a México por carreteras de Coahuila