EL PODER DE LA MAREA ROSA

La democracia es fundamental en nuestro país porque es una forma de gobierno para tener una sociedad justa, libre y en paz. Otro elemento que es esencial es la participación de la ciudadanía, es que todas las personas son iguales ante la Ley, se promueven el respeto irrestricto para los derechos y libertades de los ciudadanos, la vigencia del Estado de derecho, los valores de igualdad tolerancia, respeto y solidaridad. Lamentablemente para el Ejecutivo de nuestro país la democracia debe desaparecer e imponer otra forma de gobierno una dictadura, donde se reprime brutalmente a la oposición, no se respeta la Ley, el máximo representante impone sus ideas e intereses, sin importarle las opiniones de la ciudadanía está debe ser sumisa y obediente. El poder se centra en un único líder o grupo selecto, el Estado tiene un único partido, la eliminación de la división de poderes y el control de los medios de comunicación. Me enorgullece el despertar de la sociedad civil que ejerce su poder defendiendo la democracia.

Son obvias las intenciones del presidente, creo que en eso es en lo único que ha sido honesto, lo demuestra teniendo gran fraternidad con países como Venezuela, Cuba, Nicaragua. Es innegable que estamos sumidos en una grave crisis, mencionaré sólo dos ejemplos del sinnúmero que hay para demostrar el caos que provoca este gobierno federal, fracasó con su política de abrazos no balazos y su gran respuesta “No hay más violencia, hay más homicidios que todo el sexenio, porque hay menos robos que en los sexenios anteriores, hay menos secuestros que en los sexenios anteriores; y delitos del orden federal, menos. Donde nos ha costado más es en homicidios porque se crearon bandas”. Crisis en el sector salud, pero “este año vamos a tener concluido este sistema de salud universal, eficaz y gratuito. Sigue en pie lo de Dinamarca”.  Y hay más tropiezos en su nefasta política en educación, vivienda, fideicomisos entre otros.

El pasado domingo 19 de mayo salimos a dar apoyo a Xóchitl Gálvez en varias ciudades del país, a pesar de que el Gobierno Federal realizó varios intentos por sabotear la reunión organizada por la sociedad civil en defensa de la democracia, por ciudadanos que deseamos salvar a México de la dictadura, la respuesta a esta convocatoria fue histórica, una vez más el país se vistió de rosa. En la ciudad de México se concentraron miles de personas en apoyo a la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez y en protesta contra el mal gobierno del actual presidente y de su partido. También hubo manifestaciones en el extranjero en Portugal, España y Estados Unidos entre otros.

En el zócalo de la Ciudad de México, los oradores principales fueron Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, con el lema “Comienza la marcha a las urnas”. Fue muy emotivo el discurso de la candidata: “Ustedes han inundado nuestras plazas y nuestras calles. Han levantado la voz contra el autoritarismo y la mentira. Han pintado a México de rosa. Han renovado nuestra esperanza. Gracias, de todo corazón por su apoyo. Estamos aquí, los ciudadanos de la sociedad civil, codo a codo, con los simpatizantes del PRI, del PAN y del PRD. Estamos aquí, defendiendo principios que nos unen, por encima de cualquier división de partido o ideología. Hoy, nos haría bien recordar la frase del General Miguel Negrete, cuando se unió al General Ignacio Zaragoza para luchar por México, en la gloriosa Batalla de Puebla: ¡Antes que partido, tengo Patria! ¡Antes que partido, tengo patria! Y yo les digo hoy… mexicanas, mexicanos: ¡Antes que partido, Tenemos República! ¡Antes que partido, Tenemos Democracia! ¡Antes que partido, Tenemos a México! ¡México es primero!” fue convincente, claro, preciso, justo y cumplió su objetivo llegó a las consciencias de millones de mexicanos.

En nuestro estado de Coahuila, la participación fue importante en las ciudades de Saltillo, Torreón, Monclova, Parras de la Fuente, Ciudad Acuña, Sabinas y Piedras Negras. Me uní a este gran evento, llegué muy temprano a la Plaza de las ciudades hermanas, para de ahí iniciar la marcha codo a codo los ciudadanos que deseamos la paz y la libertad a la plaza Nueva Tlaxcala, ya había en el lugar varias personas,  grupos folclóricos, jóvenes, familias, personas de la tercera edad, todas compartían la alegría, la fraternidad, se te enchinaba la piel al ver a varias personas haciendo cartelones, portando con gran orgullo la bandera de nuestro país, vestidos de rosa, blanco, lo increíble es que fueron con sus propios medios, sin acarreos, durante la marcha se fueron uniendo más y más personas. Regresé a mi casa sintiendo gran orgullo de mi Coahuila querido. ¡Gracias por el apoyo ciudadanos comprometidos con la paz! ¡Fuerza y corazón por México! ¡Vamos por todo! ¡Nos vemos este próximo 2 de junio!

 

 

Autor

Susana Cepeda Islas
Susana Cepeda Islas
Cursó la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM. Obtuvo el Grado de Maestra en Psicología Social de Grupos e Instituciones por la UAM-Xochimilco y el Doctorado en Planeación y Liderazgo Educativo en la Universidad Autónoma del Noreste. Cuenta con la Especialidad en Formación de Educadores de Adultos por la UPN; y con los siguientes diplomados: en Calidad Total en el Servicio Público, Análisis Politológico, y en Administración Municipal en la UNAM, entre otros.
Ha desempeñado diferentes cargos públicos a nivel Federal, Estatal y Municipal e impartido cursos de capacitación para funcionarios públicos, maestros, ejidatarios en el área de Administración Pública y Educación. Catedrática en la UNAM, UA de C, UVM, La Salle y en la UAAAN. Asesora y sinodal en exámenes profesionales en el nivel licenciatura, maestría y doctorado. Ha publicado varios artículos en el área de administración pública y educación en diferentes revistas especializadas, ha asistido a diferentes Congresos a nivel nacional e internacional como ponente en el área de Administración Pública y Educación, coautora en dos libros. Autora del libro Islas de Tierra firme.
Artículo anteriorDOS CLASES DE JARDINES… 
Artículo siguientePREGONERO
Cursó la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM. Obtuvo el Grado de Maestra en Psicología Social de Grupos e Instituciones por la UAM-Xochimilco y el Doctorado en Planeación y Liderazgo Educativo en la Universidad Autónoma del Noreste. Cuenta con la Especialidad en Formación de Educadores de Adultos por la UPN; y con los siguientes diplomados: en Calidad Total en el Servicio Público, Análisis Politológico, y en Administración Municipal en la UNAM, entre otros. Ha desempeñado diferentes cargos públicos a nivel Federal, Estatal y Municipal e impartido cursos de capacitación para funcionarios públicos, maestros, ejidatarios en el área de Administración Pública y Educación. Catedrática en la UNAM, UA de C, UVM, La Salle y en la UAAAN. Asesora y sinodal en exámenes profesionales en el nivel licenciatura, maestría y doctorado. Ha publicado varios artículos en el área de administración pública y educación en diferentes revistas especializadas, ha asistido a diferentes Congresos a nivel nacional e internacional como ponente en el área de Administración Pública y Educación, coautora en dos libros. Autora del libro Islas de Tierra firme.