Arriesga falta de inversión en energías llegada de empresas por el nearshoring: IP

CFE no tiene capacidad para atender la demanda de estas industrias, señala comisionado de COPARMEX

El presidente de la Comisión de Desarrollo Democrático de la COPARMEX Coahuila Sureste, Alfredo  López Villarreal, aseguró que la falta de inversiones en materia de generación de energía, representa un obstáculo para la llegada de empresas al estado y a otras entidades del país como resultado de la estrategia del nearshoring, dado que la CFE por sí sola no tiene la suficiente capacidad para cubrir la demanda de electricidad que requieren dichas empresas.

Alfredo López calificó como lamentable que pese a las enormes ventajas que tiene Coahuila para la llegada de estas empresas, no se cuente con alternativas eficientes para proveer del suministro eléctrico que requieren estas industrias para llevar a cabo sus procesos, además de asegurar que las constantes fallas de la Comisión Federal han causado ya millones de dólares en pérdidas.

Dijo que lo más lamentable, es que, en el pasado debate de candidatos a la Presidencia de la República, ninguno de los aspirantes hizo mención de estas fallas de la CFE, ni propusieron soluciones a esa problemática.

Aseguró también que el Gobierno Federal tiene que reconocer que hay una falta de capacidad para resolver todas las demandas que se están presentado “porque estos calores siempre los hemos tenido y también cada año siempre dicen lo mismo”.

“Yo creo que esa disminución de la inversión extranjera directa en energía en México ha impactado a las cadenas de suministro y esto ha tenido un impacto muy drástico en las empresas. En cuanto a las pérdidas es difícil ahorita estimarlas, pero sí son muchos miles de millones de dólares en pérdidas, empresas que están aportándole a México, que creen que México es la solución para sus inversiones y se encuentran con este tipo de situaciones”, dijo López Villarreal.

“Es una realidad, si el gobierno federal no se pone las pilas ni ve las formas para que la inversión extranjera directa y la inversión nacional se aboque a eso, la CFE  no va a tener la capacidad financiera ni de infraestructura para poder solventar las demandas que va a traer consigo el nearshoring, es una realidad, no lo podemos negar y lo preocupante es que en el debate no se vieron nada de propuestas concretas sobre ese tema, que van a hacer para que no se vuelvan a presentar estos apagones”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)