Los Agrupamientos Violeta salvan vidas.- Chema Fraustro

Entrega Municipio reconocimientos al Agrupamiento Saltillo y de otros municipios tras conclusión de curso de actualización 

Con un total de 36 elementos de los municipios de Saltillo, Arteaga, Parras, San Pedro de las Colonias y Francisco I. Madero, concluyó el curso de actualización a los Agrupamientos Violeta, en temas de violencia contra las mujeres, con perspectiva de género.

El alcalde José María Fraustro Siller dijo que los Agrupamientos Violeta salvan vidas y que es motivo de orgullo que el primero de ellos haya surgido en Saltillo y sea referente no sólo en nuestro estado, sino que empiece ya a replicarse en otras entidades.

“La subespecialización en el servicio policial que tenemos en la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aunado a la coordinación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, las autoridades estatales y ciudadanía, enfocan acciones muy precisas para la protección de las mujeres, niñas y adolescentes”, destacó el alcalde.

El Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana en la capital, Miguel Ángel Garza Félix, destacó la colaboración del Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres, la Dirección General de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos, y la Dirección General de lnvestigaciones Especiales de la Fiscalía General de Coahuila para llevar a cabo el curso.

“¿Cuál es la importancia de esta actualización? Que no sólo nos permite trabajar bajo un mismo esquema de actuación, sino que también refuerza la coordinación institucional entre los Agrupamientos”, dijo Garza Félix.

El Comisionado explicó que tan sólo este año el Agrupamiento Violeta de Saltillo ha atendido 2 mil 280 llamados de auxilio, ha brindado 2 mil 50 asesorías a mujeres, ha realizado 515 traslados de víctimas a diferentes dependencias, ha llevado a cabo 40 visitas de seguimiento a víctimas de alto riesgo y ha brindado 110 apoyos para recuperación de pertenencias.

“Cabe destacar que el 82 por ciento de las carpetas de investigación iniciadas con detenidos por los delitos de violencia familiar en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres son ingresados por el Agrupamiento Violeta”, subrayó Miguel Garza.

Agradeció el respaldo del alcalde Chema Fraustro al Agrupamiento Violeta que bajo su administración ha recibido patrulla, equipamiento e incrementó un 30 por ciento el número de elementos.

Al evento asistieron Deyanira Nájera Muñoz, directora de los Centros de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres en Coahuila; Ricardo Turrubiartes Vargas, titular de Dirección General de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos; Martha Rivera Hernández, Directora General de Investigaciones Especiales de la Fiscalía General de Coahuila; Simón Pérez Saldaña, comandante estatal región Sureste, en representación del Secretario de Seguridad, Federico Fernández; así como la coordinadora del Agrupamiento Violeta, Gabriela Carrillo Ramírez, así como los regidores Alberto Leyva y Lucía del Carmen Dávila Flores. (EL HERALDO)