No todas las calorías son iguales

Foto de depositphotos.com

Ciudad de México.- Todo mundo quiere estar En Forma y generalmente lo primero que busca es “quemar calorías” y así bajar de peso, ya sea haciendo ejercicio o sometiéndose a dietas diversas, algunas de ellas sin sustento científico.

Sin embargo, perder calorías no necesariamente implica la pérdida de esos gorditos o kilitos de más que se notan sobre todo en el abdomen, y la dietista diplomada de Mayo Clinic, de Minnesota, Tara Schmidt, explica por qué, pues las calorías son una unidad de energía y la cantidad de ellas que aportan al organismo un alimento o una bebida depende de la cantidad de gramos de carbohidratos, proteínas, grasa o alcohol que contiene.

“Si bien una caloría puede ser una caloría en lo que respecta a la ecuación matemática de la pérdida de peso, se deben considerar otras cuestiones”, advierte la especialista.

“Por ejemplo, un snack (o colación) de 200 calorías de una manzana con mantequilla de cacahuate ayudará a sentirse más lleno y satisfecho que unas papas fritas de 200 calorías”, asevera Schmidt.

Y es que la diferencia no está sólo en la composición del alimento sino también en el volumen. El refrigerio de la manzana mencionada aportará fibra, grasas, agua y algunas proteínas, nutrientes que no están en las papas fritas.

Al seguir cualquier régimen alimenticio acorde a la edad, sexo y constitución física, y siempre prescrito por un especialista, se debe enfocar en conseguir un déficit de 250 a 750 calorías por día.

“El cuerpo necesita quemar más de lo que consume para que se produzca la pérdida de peso”, dice Schmidt.

Ahora bien, es importante recordar que además de la alimentación, la actividad física también juega un papel importante, aunque el ejercicio por sí solo no producirá el mismo efecto en todas las personas.

 

 ENTÉRATE

– Dos mil calorías promedio al día que debe consumir un hombre adulto. Las mujeres deben ingerir mil 500.

– A mayor peso corporal mayor gasto calórico, del mismo modo será superior el gasto energético si hay mayor porcentaje de masa muscular.

– Practicar ciclismo a alta velocidad quema 7 calorías por minuto en promedio. Correr a 9 kilómetros por hora quema 12 calorías por minuto; al correr 16, 19 por minuto y al recorrer 19 kilómetros, 24.5 calorías por minuto. (AGENCIA REFORMA)