En Saltillo, accionan campaña “Adopta un Amigo” para buscar hogar a perros rescatados 

Este miércoles, la Fundación Naricitas sin Hogar, en Saltillo, accionó su campaña “Adopta un Amigo” encaminada a buscar un nuevo hogar para los perros que periódicamente rescata de las calles por el abandono de sus primeros dueños o nacimientos en esta condición.

La directora de Naricitas, Annie Belén García Cepeda, indicó que en su albergue y hogares temporales se cuentan con alrededor de xxx canes de todas las edades y tallas que están esperando una nueva oportunidad de vida en hogares responsables.

Sobre el proceso de adopción, explicó que los interesados pueden agendar una visita para conocer a sus futuros nuevos amigos, a través de la página de Facebook “Fundación Naricitas sin Hogar” o vía WhatsApp al 844 290 6380.

Sobre los requisitos, detalló que es necesario que los adoptantes sean mayores de edad, que haya consentimiento expreso de todos los integrantes de la familia de llevar un perro a casa, copia de comprobante de domicilio y de credencial para votar INE, además de un seguimiento semanal con evidencias en fotografía y videos donde se pueda apreciar que el perro está en buen estado físico y con un lugar digno para descansar.

“Tenemos perritos y gatitos en adopción, hay fechas y meses en los que tenemos más por los reportes constante que hay de perros y gatos en situación de calle, y los rescates que tenemos. Tenemos entre 12 y 15 perros en adopción, queremos darle prioridad a los cachorritos que tenemos, que son entre cinco y seis. Queremos que tengan una nueva familia, ya que al estar chiquitos tienen más posibilidades de que una buena familia los adopte”, platicó en entrevista.

“Siempre hay una oportunidad, si la gente ve el amor y todo lo que ellos entregan al momento de ser adoptados, se darían la oportunidad. Se les pide seguimiento, semanalmente preguntamos cómo están, que nos manden fotos, que nos manden videos de cómo está el perrito y al momento de adoptar también pedimos un pequeño donativo económico o de alimento, eso nos ayuda a costear vacunas, desparasitación y alimentación de los mismos perritos, ya que los entregamos vacunados y desparasitados”. (OMAR SOTO)