Capacita IEC a periodistas en materia de violencia política contra las mujeres

El Instituto Electoral de Coahuila, a través de la Comisión de Paridad e Inclusión y del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Coahuila, llevó a cabo el taller “Identificando la violencia política contra las mujeres en la práctica periodística” para profesionales de los medios de comunicación de las regiones Laguna, Norte y Sureste del estado.

La Consejera Electoral Leticia Bravo Ostos, Presidenta de la Comisión de Paridad e Inclusión, detalló que el objetivo de este taller es brindar a los medios de comunicación los referentes conceptuales necesarios para entender la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), y el andamiaje legal de obligado cumplimiento para que, con estos elementos, se pueda analizar la práctica periodística y se evite este tipo de violencia desde su labor.

Las capacitaciones comenzaron el pasado 20 de abril en el municipio de Torreón, donde se dieron cita las y los periodistas de la Región Laguna de Coahuila, quienes recibieron la instrucción de parte de la Mtra. Guadalupe Abigail Salazar Celaya, integrante no permanente del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Coahuila.

Posteriormente, desde Piedras Negras, las y los representantes de los medios de comunicación de la Región norte del estado, asistieron el 14 de mayo al taller impartido nuevamente por la Mtra. Salazar Celaya.

Mientras que los medios de comunicación de la Región Sureste recibieron la capacitación este martes 21 de mayo en la ciudad de Saltillo, a cargo de Cirenia Celestino Ortega, Coordinadora de Comunicación y del Observatorio de Medios en Comunicación e Información de la Mujer A. C.

El taller comprendió momentos fundamentales, como los referentes históricos y conceptuales necesarios para entender la VPMRG, el aspecto legal y los elementos necesarios para una cobertura periodística sin VPMRG. (EL HERALDO)