Cuídate del calor mientras te ejercitas

Foto de depositphotos.com

Ciudad de México.- Estar En Forma debe ser una consigna para mantener la salud física y emocional. Sin embargo, ejercitarse también implica algunos riesgos, más allá de las lesiones, cuando las sesiones son al aire libre en temporadas de calor.

Deshidratación que puede derivar en un golpe de calor y todo lo que este implica, quemaduras en la piel, calambres, afectaciones en los ojos, entre otras, son las consecuencias de entrenar bajo los rayos del sol sin los cuidados y equipo adecuado para ellos.

Aunque lo ideal es no ejercitarse en la calle cuando las temperaturas superan los 20-22 grados centígrados.

A los corredores es a quienes más les cuesta dejar de entrenar y son quienes pueden estar más en riesgo, pues por ejemplo, de acuerdo con mediciones hechas por especialistas del cuidado de la piel y oftalmólogos, los rayos ultravioleta se reflejan en la superficie sobre la que se corre y en el caso del pavimento, éste lo hace en un 20% de los rayos y el agua en igual porcentaje.

Así que si no puedes dejar de hacer actividad física en la calle durante el día, atiende las siguientes recomendaciones:

*Realiza tus rutinas antes de que salga el sol y hasta después de que se oculte, es decir entre las 6:00 y 9:00 horas, por la mañana, y a partir de las 19:00 horas por la noche.

*Ropa deportiva con tecnología inteligente para expulsar la transpiración.

*Prendas ligeras y de manga larga para protección de los brazos.

*Short corto de tela ligera para que no se mantenga húmedo por la transpiración.

* Tines o calcetas sin costuras y de fibras sintéticas; las de algodón pueden llegar a pesar demasiado cuando se humedecen con el sudor.

*Utiliza Gorra o visera.

* Si el buff no te incomoda, puedes usarlo.

* Aplica crema bloqueadora con un factor de protección solar de 50 o más en cara, cuello, nuca, orejas, brazos, manos, piernas, y prácticamente en toda la piel que esté expuesta al sol cuando te ejercites. Aplícatela media hora antes de que empieces tu sesión.

* Evita correr o hacer ejercicio en superficies duras como el pavimento o concreto, ya que éstas reflejan los rayos UV y pueden afectarte la vista.

* Usa lentes oscuros con micas antirreflejantes que cubran todo tu campo visual.

* Bebe agua o electrolitos antes de tu rutina y durante la misma hidrátate constantemente aunque no tengas sensación de sed.

* Combina el agua natural con bebidas específicas para deportistas o sueros.

* De preferencia no ingieras los líquidos a temperatura ambiente, sino fríos para que se asimilen mejor por el organismo.

* Puedes masticar hielo.

* Coloca una toalla mojada en tu cuello mientras realizas la rutina.

* Si corres y no te incomoda hacerlo puedes colocar un trozo de hielo en tu gorra.

* Pasa por aspersores o échate agua e la cabeza para que escurra.

(AGENCIA REFORMA)