Que no se condicionen programas sociales a cambio del voto; pide la diputada Edna Dávalos Elizondo

En sesión del Congreso del Estado se presentó un punto de acuerdo a través de la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo mediante el cual se exhorta a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), para que refuerce acciones para evitar el uso de programas sociales de la federación con fines electorales, así como sancionar aquellas acciones catalogadas como delitos electorales.

En el punto de acuerdo se señala el hecho de que los delitos electorales constituyen acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra las características del voto, que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible.

Además, se señala que ciudadanos han manifestado su preocupación, ya que se les ha amenazado con quitarles apoyos o becas federales si no votan por determinado partido, pese a que los programas sociales están consagrados como un derecho humano.

Ante ello, el punto de acuerdo señala que no se debe lucrar con las necesidades de la población, ya que los apoyos no pertenecen al gobierno, ni a los partidos políticos que se encuentren en el poder, son derechos adquiridos de las personas, debido a ello debe darse a conocer a las personas que están inscritas en programas sociales que tienen derecho a recibir los beneficios sin importar por quién se vote.

Es por ello que se hace un llamado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales para que atienda, y de ser el caso, sancione aquellas acciones catalogadas como delitos electorales, aunado a ello promueva campañas para prevenir este tipo de actos. (EL HERALDO)