Buscan empresarios de Coahuila concientizar sobre la importancia del voto este 2 de junio

En el marco del ciclo de conferencias “Voto Razonado” que se imparten a los agremiados y colaboradores de la CANACO Saltillo, el presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur, Jorge Dávila Flores, impartió una charla en la que hizo un comparativo sobre la realidad que se vive en Coahuila, y la que se vive en el resto del país con el Gobierno Federal y los estados gobernados por MORENA.

Con el objetivo de concientizar a los empresarios locales sobre la importancia de tomar en cuenta estas realidades de cara al proceso electoral del 2 de junio, Dávila Flores señaló que la iniciativa “Voto Razonado” surgió en el marco del proceso electoral del año pasado para  informar a los asociados de CANACO y ofrecerles datos duros que les permitan tomar una mejor decisión a la hora de ir a emitir su voto.

Al destacar los números de Coahuila que colocan al estado a nivel nacional como el estado más seguro del norte de México y tercero a nivel nacional, además de ser el cuarto estado más competitivo del país y una de las tres entidades con mejor calidad de vida, contra los que presentan los estados gobernados por MORENA, el también ex diputado federal aseguró que es evidente que se requiere un cambio urgente y está en manos de los ciudadanos concretar este último en la próxima jornada electoral.

En esta charla, el directivo lamentó que solo en cuatro obras del Gobierno Federal, como son el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y los gastos de cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la Federación haya invertido a la fecha un billón 240 mil 316 millones de pesos, en tanto que la inversión para Coahuila ha sido de cero pesos.

También cuestionó la situación actual del sistema de salud en México y la desaparición del Seguro Popular y la creación y posterior extinción del INSABI, además del incremento en el número de personas que no cuentan con seguridad social de 20 millones a 50.3 millones, así como el grave desabasto de medicinas y la caída de la esperanza de vida de 75 a 71 años, similar a la de 1991 lo que representa un retroceso de 33 años.

En materia de percepción de seguridad, señaló que Coahuila ha estado los últimos seis años dentro de los tres primeros lugares, esto en comparación con Zacatecas que se ubica actualmente en el lugar 32, Nuevo León en el 12, Tamaulipas en el 15, y Sonora que se encontraba en el sexto lugar hace unos años bajó al 17 con el inicio de gobierno del anterior secretario de Seguridad Pública Federal.

Indicó que estos datos provienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“La seguridad es un tema que tenemos que cuidar, ha costado muchos recursos y mucho trabajo de toda la sociedad y organizaciones empresariales que han estado apoyando con recursos al gobierno estatal y municipal para conservar ese nivel de seguridad. En Coahuila estamos bien, no es que no haya problemas, hay cosas por mejorar pero también hay que señalar lo que estamos haciendo bien”, puntualizó Jorge Dávila Flores. (ÁNGEL AGUILAR)

 

Autor

El Heraldo de Saltillo
El Heraldo de Saltillo
El periódico con mayor tradición en Saltillo.