Dublín, Irlanda.- Un grupo de científicos del Real Colegio de Cirujanos de Irlanda (RCSI, por sus siglas en inglés) advirtió que las sustancias de los vapeadores aromatizados pueden implicar un riesgo para la salud, cuando se calientan para su inhalación; esto, según un artículo publicado este 8 de mayo en la revista ‘Scientific Reports’.
El equipo de investigación del Departamento de Química del RCSI utilizó la Inteligencia Artificial para simular los efectos del calentamiento de 180 sustancias químicas aromatizantes de los líquidos encontradas en los vapeadores de nicotina para predecir los nuevos compuestos que se forman, cuando estas se calientan en un dispositivo para vapear inmediatamente antes de ser aspirados.
En análisis reveló la formación de muchas sustancias químicas peligrosas, incluidas 127 clasificadas como “tóxicas agudas”, 153 como “peligrosas para la salud” y 225 como “irritantes”, entre las que cabe destacar un grupo denominado carbonilos volátiles, que se sabe que son nocivos para la salud.
“Es plausible que estemos en la cúspide de una nueva ola de enfermedades crónicas que surgirán dentro de 15 o 20 años debido a estas exposiciones”, declaró Donal O’Shea, director del mencionado departamento y coautor del estudio.
“Esperamos que esta investigación ayude a la gente a tomar decisiones más informadas y contribuya a la conversación sobre los posibles riesgos para la salud a largo plazo y la regulación del vapeo, que esta investigación sugiere que debería ser exhaustiva”, añadió.
Actualmente, 21 países de Latinoamérica regulan de algún modo los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN), como los cigarrillos electrónicos y los vapeadores. Ocho de ellos (Argentina, Brasil, México, Nicaragua, Panamá, Surinam, Uruguay y Venezuela) prohíben su venta, y los otros 13 han adoptado parcial o totalmente una o más medidas regulatorias, aunque sin un enfoque común. En tanto, 14 Estados siguen sin prohibirlos o regularlos.
En México, en el 2020, el gobierno federal publicó un decreto para prohibir la importación y distribución de estos dispositivos, para 2022, prohibió su venta, pero el mercado de vapeadores ha continuado su expansión. (EL HERALDO)
https://www.nature.com/articles/s41598-024-59619-x
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025PAN Coahuila se une a la denuncia nacional contra el Fraude Judicial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual