En sesión del Congreso del Estado de Coahuila, se presentó un punto de acuerdo a través de la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Salud federal a que, en sinergia con la estatal, refuercen, renueven e implementen acciones para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes.
La diputada señaló que trastornos mentales como depresión, ansiedad, fobias, etcétera, han aumentado en incidencia y prevalencia en niños, niñas y adolescentes, como secuela de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Desafortunadamente, en ocasiones estos padecimientos van acompañados de conductas suicidas: pensamientos sobre la muerte, lesiones autoinfligidas, plan o intento suicida.
Ante ello, la diputada planteó un plan integral que sume el esfuerzo de adultos conscientes de que también las y los menores y adolescentes llegan a desarrollar pensamientos suicidas por situaciones de estrés, fobias, ansiedad o distanciamiento social. Así mismo es importante conocer las señales de alarma, identificar y reducir factores de riesgo, aumentar la resiliencia creando un entorno favorable y una colaboración multisectorial. Aunado a esto es importante dotar a los niños, niñas y adolescentes de habilidades socioemocionales y potencializar mediante distintas estrategias su capacidad para gestionar sus emociones, ofrecerles atención puntual para cuando se sientan vulnerables y hacerles saber que no están solos. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero